Festejo

Día del Niño en Argentina: historia y motivo de su celebración este 17 de agosto

Este 17 de agosto, se conmemora el Día del Niño en Argentina. Conocé todos los detalles de esta efeméride.

Por Sitio Andino Sociedad

Este 17 de agosto se celebra el Día del Niño en Argentina, una efeméride dedicada a reconocer y promover sus derechos, así como a destacar la importancia de su bienestar y desarrollo. A continuación, te contamos el origen y los detalles de esta conmemoración.

Día del Niño, niño, niña (2)
Día del Niño en Argentina: el origen de esta celebración se remonta a la década de 1950.

Día del Niño en Argentina: el origen de esta celebración se remonta a la década de 1950.

Día del Niño en Argentina: historia y motivo de su celebración este 18 de agosto

Según diversas fuentes, el origen de esta celebración se remonta a la década de 1950, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que cada país estableciera un Día Universal del Niño para promover el bienestar de la infancia.

En Argentina, el Día del Niño tiene una tradición que se remonta a los años 50. Al principio, la industria del juguete organizaba donaciones para hospitales y orfanatos, pero con el tiempo la fecha se consolidó como un momento clave tanto para las familias como para el comercio.

En 2020, el nombre oficial pasó a ser “Día de las Infancias”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social orientada a incluir y representar a todas las niñeces. Sin embargo, durante la gestión de Javier Milei, un decreto restituyó la denominación original “Día del Niño”, considerada “sin sesgos ideológicos”. Más allá del nombre, la jornada sigue siendo una oportunidad para celebrar y promover una niñez sana, feliz y con todas sus necesidades básicas satisfechas.

Te Puede Interesar