Tal como estaba previsto, Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM) inició a las 4 de la mañana de este viernes un corte de agua programado que afectará a miles de usuarios del Gran Mendoza y se extenderá entre doce y quince horas.
Desde Agua y Saneamiento Mendoza informaron que el corte de agua arrancó a las 4 y afecta a varias zonas del Gran Mendoza.
Tal como estaba previsto, Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM) inició a las 4 de la mañana de este viernes un corte de agua programado que afectará a miles de usuarios del Gran Mendoza y se extenderá entre doce y quince horas.
Los trabajos, considerados "fundamentales", buscan optimizar el actual Sistema de Macrodistribución y regulación de los acueductos que alimentan las reservas de los principales establecimientos potabilizadores de la región.
Según la información oficial brindada por Aysam, el operativo en la red de acueductos tendrá una duración estimada de doce a quince horas. Una vez finalizadas las tareas, el servicio no se normalizará de inmediato. Aysam comenzará con el proceso de recuperación de reservas y purgas de acueductos.
Por esta razón, el restablecimiento del servicio se irá dando de manera paulatina en las distintas zonas afectadas, pudiendo demorar entre 24 y 48 horas posteriores a la instalación.
El corte impacta de manera masiva en el Área Metropolitana, abarcando amplios sectores de seis departamentos. Las zonas que deben extremar el cuidado de sus reservas domiciliarias son:
Ciudad: Secciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8° y La Favorita.
Godoy Cruz: barrios Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y toda la zona oeste.
Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11.
Las Heras: zonas centro, oeste y norte del departamento.
Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Blanco Encalada, Potrerillos, Cacheuta, Carrodilla y Chacras de Coria.
Maipú: El distrito de Coquimbito.
Las tareas son ejecutadas por personal de Aysam y una empresa contratista, bajo la supervisión de la inspección de obra.
Para garantizar la provisión a los centros de salud, se han dispuesto 3 camiones aguadores que estarán dedicados exclusivamente al abastecimiento de hospitales, servicios de hemodiálisis y clínicas.