Preocupante

Alerta por incendios en Mendoza: durante el fin de semana se registraron 88 siniestros

Las autoridades de la provincia de Mendoza están preocupadas por la cantidad de incendios registrados en campos incultos y en diferentes zonas urbanas.

Por Natalia Mantineo

Las autoridades de la provincia de Mendoza están en alerta por la cantidad de incendios registrados en los últimos días. De acuerdo con el reporte dado a conocer por Defensa Civil, durante el fin de semana hubo 88 incendios. La cifra destaca el alto riesgo que representan estos siniestros en diferentes puntos del territorio.

El departamento de San Rafael fue, por lejos, el más afectado, concentrando casi la tercera parte de los eventos con un total de 30 incendios.

De estos, 28 fueron de tipo interfaz, una modalidad que se produce en las zonas donde el campo y los bosques se encuentran con áreas urbanas, poniendo en riesgo tanto a la vegetación como a las construcciones y a las personas.

Además de San Rafael, otros departamentos también reportaron una alta actividad de incendios:

  • Capital: 1 incendio (de interfaz)

  • Godoy Cruz: 1 incendio (estructural)

  • Guaymallén: 5 incendios (2 forestales, 2 de interfaz, 1 estructural)

  • Tunuyán: 5 incendios (forestales)

  • Tupungato: Sin incendios

  • Junín: 2 incendios (forestales)

  • Las Heras: 8 incendios (6 forestales, 1 estructural, 1 de interfaz)

  • Luján de Cuyo: 1 incendio (de interfaz)

  • Lavalle: 6 incendios (forestales)

incendio guaymallén
En Corralitos se quemaron más de 20 hectáreas el domingo, a última hora.

En Corralitos se quemaron más de 20 hectáreas el domingo, a última hora.

  • Maipú: 5 incendios (4 forestales, 1 estructural)

  • Rivadavia: 11 incendios (forestales)

  • San Carlos: 1 incendio (forestal)

  • San Martín: 4 incendios (forestales)

  • General Alvear: 6 incendios (forestales)

  • Santa Rosa: 2 incendios (forestales)

Los datos de Defensa Civil reflejan un panorama complejo que requiere una acción coordinada entre las autoridades y la ciudadanía para mitigar los riesgos, especialmente en las zonas más vulnerables.

Te Puede Interesar