Luego de un fin de semana alarmante, en el que se registraron 88 incendios en la provincia de Mendoza, el Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección de Defensa Civil, reforzó su llamado a la población para extremar las medidas de prevención.
Los incendios se registraron el fin de semana en varios departamentos de la provincia de Mendoza. Defensa Civil reforzó su llamado a la población.
Luego de un fin de semana alarmante, en el que se registraron 88 incendios en la provincia de Mendoza, el Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección de Defensa Civil, reforzó su llamado a la población para extremar las medidas de prevención.
Con San Rafael como el departamento más afectado con 30 siniestros, los especialistas recuerdan la importancia de la acción humana para evitar nuevos focos.
Los expertos de Defensa Civil subrayan que, si bien factores naturales como la sequía, la baja humedad o el viento Zonda pueden influir, la mayoría de los incendios tienen un origen humano.
Por eso, han difundido una serie de medidas de precaución esenciales:
Evitar fogatas y asados en zonas no habilitadas. si se enciende fuego en un lugar permitido, se debe rodear con piedras, asegurarse de apagar completamente las brasas y tener a mano agua, arena o tierra.
No arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en campos o rutas.
No abandonar botellas de vidrio u otros objetos en zonas rurales, ya que pueden actuar como lupa y generar un incendio con el sol.
Se recuerda que la quema de campos está prohibida por la Ley 26815 de Manejo de Fuego.
Si bien lo ideal es la prevención, es crucial saber cómo reaccionar si se detecta un incendio. La principal recomendación es mantener la calma y llamar de inmediato al 911.
Actuar con precaución y no asumir riesgos innecesarios.
Evitar la exposición prolongada al humo, ya que puede causar asfixia.
Si no se sabe cómo actuar, evacuar el lugar en la dirección contraria a las llamas.
Después de que la emergencia pase, se aconseja organizarse con vecinos y brigadas para seguir las instrucciones de las autoridades, verificar que el fuego esté completamente apagado y organizar una "guardia de cenizas" para prevenir rebrotes.
Por último, si se identifica al causante del siniestro, es importante denunciarlo a las autoridades.