Prevención

Alerta Covid: la variante Frankenstein no moviliza a los mendocinos a vacunarse

La presencia de la nueva cepa de covid en Argentina no generó preocupación en los mendocinos. Para Salud, la vacunación sigue siendo la gran estrategia.

Por Natalia Mantineo

La provincia de Mendoza se mantiene en alerta tras la llegada de la variante Frankenstein de Covid al país, una cepa que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto bajo monitoreo. A pesar de que las autoridades sanitarias provinciales y nacionales han reforzado la recomendación de vacunarse, la población mendocina no se muestra preocupada.

"En los últimos días, no ha variado el nivel de vacunación contra el covid en Mendoza", expresó la jefa del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar, dando a entender que existe en la provincia una actitud relajada ante la situación.

Semana de Vacunación en las Américas, iris aguilar.jpg
Iris Aguilar, titular del Departamento de Inmunización de Mendoza, aseguró que la vacunación contra el covid no ha crecido.

Iris Aguilar, titular del Departamento de Inmunización de Mendoza, aseguró que la vacunación contra el covid no ha crecido.

La Jefa del Departamento de Inmunización de Mendoza, Iris Aguilar, señaló que, pese a la presencia de esta nueva cepa en Argentina, no se ha observado un aumento en la afluencia de personas a los centros de vacunación.

Los datos indican que la vacunación se mantiene a un ritmo constante y que son principalmente los adultos mayores quienes acuden a los vacunatorios para mantener sus dosis al día.

10 de junio, vacunatorio central, vacunas, vacunacion, enfermedades respiratorias, adultos, abuelos, adultos mayores, galería
Los adultos mayores son los que más han accedido a la colocación de la vacuna contra el covid.

Los adultos mayores son los que más han accedido a la colocación de la vacuna contra el covid.

Covid en Mendoza: se mantiene la falta de medidas preventivas

Una encuesta reciente realizada por Sitio Andino ilustra la poca preocupación de los mendocinos ante la nueva variante. Al consultar sobre las medidas de prevención que la gente está tomando, los resultados fueron los siguientes:

  • 18.8% usa barbijo en espacios cerrados.

  • 19.1% ventila ambientes.

  • 24% se lava las manos con frecuencia.

  • 38.3% no toma ningún tipo de medida.

encuesta sitio sobre covid
Infografía realizada con IA.

Infografía realizada con IA.

Estos datos reflejan que una gran parte de la población abandonó las precauciones que se implementaron durante la pandemia, lo que aumenta el riesgo de contagios.

Ante este panorama, las autoridades de Salud hacen un llamado a la comunidad a no bajar la guardia y a tomar en serio las medidas de prevención recomendadas.

Semana de Vacunación en las Américas, vacunacion, vacunas, gripe, antigripal, covid.jpg

La principal recomendación sigue siendo completar el esquema de vacunación y aplicarse las dosis de refuerzo para evitar cuadros graves de la enfermedad.

LO QUE SE LEE AHORA
Qué número es San Cayetano en la Quiniela

Las Más Leídas

Qué dijo Javier Milei tras la media sanción en Diputados del financiamiento universitario
Carlos Javier Estrada Marfilius, el delincuente que durante un robo golpeó salvajemente a una mujer. 
Qué número es San Cayetano en la Quiniela
El Gobierno de Mendoza decidió modernizar el diseño de los taxis. 
La ley que declara la emergencia en el Hospital Garrahan obtuvo media sanción en Diputados

Te Puede Interesar