Cada 14 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Cartero y la Cartera. Esta efeméride fue establecida para rendir homenaje a quienes aún ejercen esta histórica profesión, fundamental en la comunicación antes de la era digital. A continuación, más detalles.
14 de septiembre: cuál es el origen del Día del Cartero
Esta fecha recuerda el día en que Bruno Ramírez, el primer cartero oficial de Buenos Aires, asumió su cargo en 1771. Su nombramiento marcó el inicio formal de una profesión clave en la historia de las comunicaciones en Argentina.
En aquel entonces, no existía el cargo de cartero en la Gobernación del Río de la Plata (el Virreinato del Río de la Plata se crearía recién en 1776), por lo que Ramírez inauguró una actividad inédita: la entrega de cartas a domicilio en la ciudad de Buenos Aires. Desde el siglo XVIII, los carteros se han convertido en actores fundamentales del entramado social, garantizando el vínculo entre personas, instituciones y comunidades.
cartero
Por qué celebramos el Día del Cartero el 14 de septiembre
Cómo surgió el oficio del cartero en Argentina
La historia del correo en nuestro país comenzó en 1767, con la llegada a Buenos Aires del primer navío postal. Ese mismo año, el español Domingo Basavilbaso fue designado como Administrador de los Correos Terrestres y Marítimos, bajo la orden de prestar "mejor servicio al rey". El Correo de Buenos Aires empezó a funcionar en su propia casa, ubicada en la actual calle Perú, en pleno centro de la ciudad.
Basavilbaso, un comerciante exitoso y visionario, vivía en una de las pocas casas de dos pisos de Buenos Aires, ubicada entre las actuales calles Alsina y Moreno. Su hogar llamaba la atención por su lujo: tenía un mirador con vidrios de colores, un aljibe, caballerizas, cocheras y depósitos, elementos que lo convertían en un verdadero centro postal de la época.
Desde allí, se organizaban los primeros envíos de correspondencia: al principio, tres veces al año salían jinetes hacia Chile, Perú y Paraguay, frecuencia que más tarde se duplicaría. Fue Basavilbaso quien, en 1771, implementó un servicio de carteros para entregar correspondencia en domicilios particulares, nombrando a Bruno Ramírez como el primero en ocupar ese rol. / TN
Si buscás conocer todas las efemérides y eventos importantes que se conmemoran este 14 de septiembre, podés hacer clic aquí para acceder a la información completa y descubrir lo que sucedió a lo largo de la historia.