Lo que viene

San Rafael dio un paso clave hacia su autonomía municipal, pese a los reparos de Cornejo

El Concejo Deliberante de San Rafael aprobó el proyecto impulsado por Omar Félix. Qué se viene y qué significa la autonomía municipal.

Por Cecilia Zabala

El Concejo Deliberante de San Rafael aprobó este martes el proyecto que declara la autonomía del departamento, impulsado por el intendente Omar Félix. Con la mayoría de votos afirmativos, se avanzará ahora hacia la conformación de la Convención Municipal que tendrá a su cargo la redacción de la Carta Orgánica.

Qué significa la autonomía municipal para San Rafael

La autonomía municipal está reconocida en la Constitución Nacional desde 1994 y se traduce en la posibilidad de que cada comunidad organice sus instituciones y establezca normas de acuerdo con sus particularidades.

El proyecto aprobado en San Rafael señala que "la diversidad cultural, económica y geográfica del departamento, sumada a su historia institucional, le otorgan una identidad propia en el marco provincial".

Trámites y administración local

Según se informó desde el municipio, cuyo intendente Omar Félix es el impulsor del proyecto, la medida permitirá simplificar trámites y procedimientos administrativos, sin implicar la creación de nuevos impuestos ni cargos públicos adicionales.

El proceso hacia la Carta Orgánica

Con la autonomía ya declarada, el próximo paso será la elección de 24 convencionales municipales que redactarán la Carta Orgánica. Esta podrá definirse en comicios simultáneos o separados de los de concejales.

La Convención Municipal deberá comenzar a sesionar dentro de los 60 días posteriores a la proclamación de sus integrantes y contará con un plazo máximo de 90 días para finalizar sus trabajos.

La Carta Orgánica establecerá el marco institucional, político, administrativo, económico y financiero del Municipio de San Rafael, garantizando el ejercicio pleno de derechos y deberes de la comunidad.

Omar Félix celebró la aprobación

"Hoy hemos dado un paso trascendental para nuestro proyecto de un San Rafael Autónomo. El Concejo Deliberante, la casa democrática por excelencia, aprobó la iniciativa y ahora avanzaremos hacia la conformación de la primera carta orgánica.

Autonomía no es separatismo, es reforzar nuestra identidad, nuestras costumbres, nuestra idiosincrasia y generar acciones para que los sanrafaelinos vivan mejor, sin tener que soportar burocráticos trámites o esperar largo tiempo para resolver un reclamo o adquirir nuevos beneficios.

san rafael autonomo
El intendente Omar Félix celebró la aprobación del proyecot para declarar la autonomía municipal.

El intendente Omar Félix celebró la aprobación del proyecot para declarar la autonomía municipal.

Todos los días tomamos decisiones para que San Rafael sea un mejor lugar para vivir, para que sus vecinos estén mejor y nuestras futuras generaciones crezcan en un departamento más desarrollado", señaló Félix en una carta pública.

Por qué Alfredo Cornejo pone reparos a la autonomía municipal en San Rafael

Durante su visita al Sur provincial, el mandatario rechazó la idea de redactar una nueva carta orgánica, al sostener que las comunas “ya son autónomas” por la legislación vigente.

Cornejo explicó que los municipios cuentan con la Ley Orgánica de Municipalidades y con la cláusula constitucional de 1994, que garantiza independencia en su funcionamiento. “Los municipios ya son autónomos, tienen su ley orgánica y la cláusula constitucional que da la Constitución del 94”, enfatizó.

El gobernador además cuestionó los fines de la propuesta, al señalar que busca “nuevas competencias para cobrar impuestos” cuando la normativa actual “ya permite gestionar tasas municipales”.

No se sabe cuáles son las razones de tener esta iniciativa política en medio del proceso electoral”, advirtió, acusando a la movida de San Rafael y otras comunas conducidas por el peronismo (Santa Rosa y Malargüe), a las que se sumaría también Luján de Cuyo, de “oportunista”.

Te Puede Interesar