Casa propia

Alfredo Cornejo entregó más de 60 viviendas en General Alvear y San Rafael

El gobernador visitó el Sur provincial y entregó las llaves a los nuevos propietarios que cumplieron el sueño de la vivienda propia.

Por Sitio Andino Política

El gobernador Alfredo Cornejo visitó el sur mendocino donde entregó más de 60 viviendas. Las familias de General Alvear y San Rafael recibieron las llaves y cumplieron el sueño de la casa propia, gracias a una inversión millonaria del gobierno provincial.

Los sanrafaelinos fueron los primeros en abrir las puertas de sus viviendas. El Ejecutivo de Mendoza realizó la construcción en el barrio Sun Valley I, en San Rafael, con un presupuesto de $3.357 millones.

Embed - SAN RAFAEL: ALFREDO CORNEJO INAUGURÓ VARIAS OBRAS EN SAN RAFAEL.

Cornejo entregó 42 viviendas del Programa IPV, las cuales con terreno tienen un valor estimado de 70 millones de pesos, con un anticipo promedio de 8 millones por adjudicatario y un esquema de cuotas en torno a los 230 mil pesos. "Faltan muchísimas más, por eso me veo siempre en la obligación de explicar lo virtuoso de este programa y el esfuerzo que hacen los mendocinos para llegar a su casa propia”, expresó el Gobernador.

Además, indicó que el 90% de los mendocinos, si no accede con un crédito, no puede llegar a su casa propia, como sucede con los argentinos en general. "El aporte inicial de las familias es simbólico pero fundamental para la sostenibilidad del programa, porque premia a quienes ahorran y hacen el sacrificio para llegar a su vivienda propia", dijo.

Aspiramos a que el país recupere el crédito hipotecario, pero para eso se necesita una macroeconomía ordenada, con tasas bajas y crecimiento del salario real. Aspiramos a que el país recupere el crédito hipotecario, pero para eso se necesita una macroeconomía ordenada, con tasas bajas y crecimiento del salario real.

El nuevo barrio incluye todas las obras de infraestructura y servicios necesarios, como red de agua potable, cloacas, electricidad, calles enripiadas, cunetas revestidas, alcantarillas, banquinas, cordones, rampas de esquina y veredas, además de especies forestales y espacios públicos de recreación. Durante los últimos nueve años, en San Rafael se entregaron 1.162 viviendas, hay 117 en ejecución, 10 en proceso de licitación y se concretaron 286 mejoramientos habitacionales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1970539874416824706&partner=&hide_thread=false

Características de las viviendas en San Rafael

  • Construcción de tipo industrializado.
  • Superficie cubierta promedio de 66 metros cuadrados.
  • Dos dormitorios.
  • Estar comedor.
  • Cocina.
  • Conexión a red eléctrica y de agua.
  • Termotanque adaptado para gas envasado.
DIE_1599-1280x640
Cornejo y Casado acompañaron a las familias a abrir las puertas de sus viviendas.

Cornejo y Casado acompañaron a las familias a abrir las puertas de sus viviendas.

"Creemos que el sur con todas estas inversiones que vienen haciéndose y que se van a hacer, más la potencialidad que tiene por su agua subterránea y demás, puede ser un polo de crecimiento y muy útil para el desarrollo de Mendoza. Además, puede ser beneficioso para las empresas. Hoy hay posibilidades de tierras que tienen derecho de agua y no están siendo ocupadas, hay muchas cosas que se pueden hacer", manifestó Cornejo.

Familias de General Alvear también recibieron las llaves de sus viviendas

Posteriormente, fue el turno de 23 familias alvearenses correspondientes al barrio Alvear I-A. La inversión provincial asciende a $4.152 millones y contempla un total de 46 casas en este barrio, de las cuales se entregó la primera etapa.

Cada unidad habitacional cuenta con una superficie cubierta promedio de 62 metros cuadrados, dos dormitorios, comedor, cocina, conexión a red eléctrica y de agua potable, además de termotanque preparado para gas envasado. El complejo incluye también infraestructura integral provista por el IPV: redes de servicios, cordones, veredas, rampas, forestación y calles enripiadas.

Entregar viviendas siempre es un momento gratificante para un gestor público. Es emocionante ver la alegría de las familias que reciben su hogar, porque significa un antes y un después en sus vidas. En Mendoza no vamos a abandonar esta política habitacional. Entregar viviendas siempre es un momento gratificante para un gestor público. Es emocionante ver la alegría de las familias que reciben su hogar, porque significa un antes y un después en sus vidas. En Mendoza no vamos a abandonar esta política habitacional.

Cornejo destacó el esfuerzo que hace la Provincia para mantener vigente la iniciativa. "Hoy, una vivienda como las que entregamos cuesta alrededor de 100 millones de pesos, algo inalcanzable para la mayoría de los mendocinos si no existiera un programa como este. Por eso el Estado provincial pone en marcha mecanismos de financiamiento y subsidio, para que familias trabajadoras puedan cumplir el sueño de la casa propia", expresó.

En la entrega de viviendas también estuvo el intendente Alejandro Molero, quien comentó: "Estamos cumpliendo sueños. Para las 23 familias que hoy reciben sus llaves comienza una nueva etapa. Obras como estas le cambian la vida a los vecinos y marcan un antes y un después en la historia de General Alvear".

Además, el titular del IPV, Gustavo Cantero, dijo que próximamente completarán el proyecto. "Hoy entregamos 23 viviendas y en breve completaremos las 72 previstas para este barrio, siempre con el objetivo de dar soluciones reales a la clase media trabajadora".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1970619540313632885?s=48&partner=&hide_thread=false

Te Puede Interesar