CASA PROPIA

Créditos hipotecarios en alza: qué banco conviene y cuál es la situación en septiembre 2025

Las tasas de los créditos hipotecarios aumentaron casi el doble en pocos días. Por qué suben y qué banco conviene en septiembre 2025.

Por Soledad Maturano

El mercado inmobiliario enfrenta un freno inesperado, esta vez en el segmento de los créditos hipotecarios. En los últimos días, las tasas aumentaron de manera considerable en la gran mayoría de los bancos privados, pasando, por ejemplo, de un 4% a más del 9%. A esto se suman requisitos más estrictos para quienes buscan acceder a un préstamo hipotecario.

Cuál es la tasa de los créditos hipotecarios en septiembre 2025

De acuerdo al último informe de Inmodata Mendoza, las tasas más UVA de los créditos hipotecarios quedaron conformadas de la siguiente manera:

  • Brubank: hasta 30 años, 8%
  • ICBC: hasta 20 años, 8,9%
  • Supervielle: hasta 15 años, 10,5%
  • Hipotecario: hasta 20 años, 13,9%
  • Macro: hasta 20 años, 15%
  • Santander: hasta 30 años, 15%
  • Ciudad: hasta 20 años, 4,5% microcentro / 9,9% resto
  • Nación: hasta 30 años, 3,4%

Andy Landa, referente de Inmodata, consultado por Sitio Andino sobre a qué responde este aumento, indicó que el incremento de las tasas es un síntoma de que los bancos no están dispuestos a entregar —al menos por ahora— créditos hipotecarios. El contexto electoral y el alza del dólar también influyen en esta situación.

credito hipotecario.webp
Por el momento, el banco que ofrece una tasa más razonable es el Nación.

Por el momento, el banco que ofrece una tasa más razonable es el Nación.

En paralelo, los bancos endurecieron los requisitos para acceder a los préstamos: "Otra cosa que pasó fue que los bancos endurecieron más los requisitos. Antes podías presentar los bonos de sueldo y demás, y ahora te lo van a ralentizar mucho más. Se van a demorar dos meses para darte una devolución", explicó Landa.

Qué banco conviene más para solicitar un crédito hipotecario

De acuerdo con los datos oficiales, el banco con la tasa más razonable es el Nación. Por lo tanto, quienes sean clientes de esta entidad cuentan con un respaldo más claro para avanzar con el préstamo.

"Por lo tanto, es el único banco en el que recomendaría quizás sacar un crédito. En el resto de los bancos, ni pensarlo", subrayó Landa.

Qué necesitás para acceder a un crédito hipotecario

Las condiciones más importantes para acceder a un crédito son:

  • Salario registrado
  • Bono de sueldo
  • Ahorro previo
  • Buen historial crediticio
  • Cobro de sueldo en el banco donde se solicita el crédito
  • Empleo estable que garantice capacidad de pago durante un largo plazo.

Ahora bien, resaltar que el mercado inmobiliario atraviesa una situación compleja por el contexto económico y político del país. Por ello, resulta conveniente actuar con cautela al momento de evaluar un crédito hipotecario.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este miércoles 17 de septiembre de 2025

Las Más Leídas

Represión en San Rafael en la marcha universitaria
Tormentas aisladas, el pronóstico para este miércoles 17 de septiembre en Mendoza
El accidente vial de Maipú ocurrió en la madrugada. 
Diputados le dio otro golpe parlamentario al presidente video
Grave accidente vial en Acceso Este y Tirasso de Guaymallén.

Te Puede Interesar