Más de 5 millones de argentinos accedieron a créditos de fintechs en 2025
Los créditos otorgados por fintech crecieron 68% en un año y ya alcanzan a más de 5 millones de personas en Argentina, según la Cámara Argentina Fintech.
El 27% de los argentinos con crédito ya usa servicios fintech
Durante el primer trimestre de 2025, los créditos otorgados por fintech crecieron un 68% interanual, alcanzando a 5,2 millones de usuarios en Argentina, según un informe de la Cámara Argentina del sector. Esto representa el 27% de los tomadores de crédito del sistema financiero.
El Informe de Crédito Fintech detalló que entre enero y marzo se realizaron 5,7 millones de operaciones vigentes, con un monto promedio de $424.090 por préstamo. Sumando a las fintech que poseen licencia bancaria, el total otorgado asciende a 6,1 millones de créditos, de los cuales 400.000 se entregaron solo en marzo.
La cantidad de usuarios de créditos fintech creció un 68% interanual.
Foto: Gentileza NA / Cámara Argentina Fintech
Jóvenes y mujeres, los principales usuarios
El 53,5% de los clientes de créditos fintech tiene entre 18 y 39 años, una proporción 20 puntos superior a la banca tradicional. En tanto, las personas de 40 a 59 años concentran el 38,4%, y los mayores de 60 años representan apenas el 8,1%.
Según publica la Agencia NA de los datos extraídos del documento, en lo que respecta al género, las mujeres lideran la demanda con el 53,3% de participación, mientras que los hombres concentran el 46,7%.
image
Los argentinos de entre 18 a 39 años son el mayor porcentaje de clientes de fintech que solicitan créditos.
Foto: Gentileza NA / Cámara Argentina Fintech
Las empresas también recurren a las fintech
El crédito fintech también se consolida entre personas jurídicas. En el primer trimestre, este segmento creció un 36% interanual, alcanzando a 5.038 empresas con un monto promedio de $44 millones por crédito.
El informe destacó que la calidad de la cartera fintech se mantiene “estable”, con una mejora de 2 puntos porcentuales en incobrables respecto al primer trimestre de 2024, cerrando marzo de 2025 en 4%.
El reporte también reveló que el porcentaje de clientes exclusivos de fintech cayó 4 puntos interanuales, al ubicarse en 29%, lo que muestra que cada vez más usuarios combinan servicios fintech con banca tradicional.