Elecciones 2025

Emir Félix advirtió que el plan económico de Milei "destruye el aparato productivo"

El candidato a diputado nacional del Frente Justicialista recorrió Malargüe y señaló que es imperioso un cambio de rumbo en la política económica del país.

Por Claudio Altamirano

A un mes de las elecciones legislativas nacionales, que para muchos representan la oportunidad de impulsar un cambio en la política económica que hoy deja a miles de argentinos fuera del sistema, Emir Félix advirtió en Malargüe que incluso está en riesgo la paz social.

Este martes, el candidato a diputado nacional por el Frente Justicialista Mendoza desarrolló en Malargüe una intensa agenda que incluyó reuniones con distintos sectores de la comunidad, entre ellos empresarios, trabajadores privados, vecinos y la militancia peronista.

Embed - EMIR FELIX VISITÓ MALARGUE

En la sede de la Cámara de Comercio de Malargüe, acompañado por el intendente Celso Jaque, la legisladora provincial Alejandra Barro y el dirigente José Barro, Félix mantuvo un encuentro con el directorio de la entidad para analizar problemáticas comunes al sur mendocino. Allí escuchó de primera mano las dificultades que atraviesa el sector productivo local, agravadas en los últimos meses, como la caída de ventas y la falta de inversiones en infraestructura vial.

felix trabajadores
Emir Félix, José Barro, Celso Jaque y trabajadores de Malargüe.

Emir Félix, José Barro, Celso Jaque y trabajadores de Malargüe.

Emir Félix comprometió acompañamiento al sector privado

El exintendente de San Rafael cuestionó al Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, señalando que se ha dedicado a “demonizar la obra pública”, lo que derivó en la paralización del mantenimiento de infraestructura básica en todo el país. Según Félix, esta situación dejó a numerosas empresas y trabajadores fuera del sistema económico, profundizando la crisis generalizada.

Más tarde, en los estudios de Medios Andinos, el candidato peronista afirmó que viene planteando en toda la provincia que “este modelo económico perjudica a la Argentina, especialmente a la economía, el empleo y la producción” de Mendoza.

“La familia mendocina tiene hoy un poder de compra menor, y sufre además el aumento de los servicios básicos”, señaló Félix, advirtiendo que “si la economía se sigue reduciendo habrá menos recaudación, por lo tanto, el Gobierno necesitará una motosierra cada vez más grande y un sistema más destructivo”. Consideró entonces que es imprescindible un cambio de rumbo inmediato.

FELIX CAMARA DE COMERCIO

La obra pública y su impacto en la economía nacional

En ese sentido, resumió que “las obras públicas deben existir, porque son las que le dan calidad de vida al interior profundo del país”, regiones que producen y sostienen a la Argentina.

Félix sostuvo que el modelo neoliberal aplicado por Milei “ha destruido el aparato productivo del país”, y que en Mendoza el impacto ha sido aún más profundo, por lo que instó a “ponerle un freno” desde el Congreso de la Nación, un poder del Estado al que desoye sistemáticamente Presidente.

Por su parte, el intendente Celso Jaque coincidió en el diagnóstico y expresó que el país atraviesa “un momento muy difícil desde lo económico”. Enfatizó que “nos quieren hacer creer que el Estado no es necesario, y eso es un gran error", ya que sin Estado no hay obra pública, educación, salud ni protección para los más desposeídos”.

JAQUE-FELIX

Celso Jaque y Emir Félix

Jaque agregó que “ningún argentino de bien que quiera progresar debería acompañar el modelo actual” y sostuvo que, con las herramientas constitucionales, “hay que ponerle un límite” a través de un ejercicio responsable como el que le corresponderá cumplir a Félix en el Congreso.

Finalmente, pidió construir consensos al mencionar que “necesitamos hacerlo sin odios, entendiendo que pensar distinto no es un delito ni un pecado. Por el contrario, debemos encontrar mecanismos que nos permitan avanzar hacia un camino de progreso real, con un Estado eficiente que garantice oportunidades para todos”.

Te Puede Interesar