Desde hace semanas, el precio del combustible en Mendoza varía entre estaciones de servicio y también según la zona: cargar en Malargüe puede resultar más económico que en Ciudad, y los valores de San Rafael difieren de los de San Martín. Ahora bien, a qué se debe esta diferencia y por qué los precios varían incluso en las mismas zonas.
La respuesta está en múltiples factores: la presión del dólar y los impuestos, la demanda de cada estación y las estrategias comerciales que ajustan los precios según franjas horarias y competencia. Esta combinación genera una volatilidad constante que se refleja en el día a día de los distintos departamentos. A continuación, repasamos los precios por zona.
Por qué cambian los precios a diario del combustible
Que la nafta sea más barata un sábado que un miércoles, o a medianoche en lugar de al mediodía, se debe principalmente a la política de micro pricing implementada por YPF. Tal como informó Sitio Andino días atrás,este sistema establece precios dinámicos: cada estación puede modificar su tarifa de acuerdo con la franja horaria, la competencia y el nivel de consumo en ese momento.
Según detallaron a este medio fuentes de Amena –Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines– esta práctica influye directamente en el comportamiento de otras compañías. Por ejemplo, Shell aplica rebajas los fines de semana y regresa a sus precios habituales durante la semana. Así, la volatilidad se vuelve una consecuencia de la estrategia comercial de cada petrolera.
En definitiva, la disparidad de precios obedece tanto a las estrategias comerciales como al contexto económico, lo que deja a los consumidores ante la duda de cuándo, dónde y hasta en qué horario conviene cargar combustible.