BANCO POR BANCO

Depósito a plazo fijo en septiembre 2025: cuánto paga cada banco por $500.000

El depósito a plazo fijo se mantiene como opción de ahorro. Cada banco ajustó sus tasas en septiembre: así rinden $500.000 a 30 días.

Por Sitio Andino Economía

El depósito a plazo fijo registró distintos movimientos en sus tasas de interés a lo largo de septiembre. Los principales bancos del país ajustaron sus rendimientos hacia arriba o hacia abajo según la coyuntura financiera, con propuestas que abarcan desde entidades nacionales y privadas de gran porte hasta bancos de menor tamaño y compañías financieras.

En las últimas semanas, el mercado cambiario mostró mayor estabilidad, apoyado en la inyección de liquidez proveniente de líneas de financiamiento internacionales. Frente a este escenario, los bancos ajustaron sus tasas en busca de sostener el atractivo del plazo fijo tradicional frente a otras alternativas de inversión.

Cuánto paga cada banco por $500.000 a 30 días

El Banco de la Nación Argentina ofrece una TNA del 43%, lo que equivale a un resultado de $517.671,23 al colocar $500.000 por 30 días.

Entre los bancos privados con mayor volumen de depósitos, Santander Argentina S.A. fija una TNA de 38%, con un retorno de $515.616,44 para el mismo monto y plazo.

DEPOSITO A PLAZO FIJO.webp
El Banco Hipotecario es el que ofrece la tasa más alta en los últimos días de septiembre 2025

El Banco Hipotecario es el que ofrece la tasa más alta en los últimos días de septiembre 2025

En tanto, Banco Galicia y Banco Macro S.A. aplican una tasa de 41,5%, que se traduce en $517.054,79 al vencimiento. Este rendimiento queda levemente por debajo del Banco Nación, pero por encima de buena parte de las entidades privadas.

Por su lado, Banco Hipotecario S.A. lidera entre las opciones tradicionales, con una TNA del 45% y un resultado de $518.493,15 por el mismo capital y plazo.

TNA a 30 días banco por banco

  • Banco de la Nación Argentina: 43%
  • Banco Santander: 38%
  • Banco Galicia: 41,50%
  • Banco BBVA: 38%
  • Banco Credicoop: 39%
  • Banco Comafi: 41%
  • Banco Hipotecario: 45%

El plazo fijo continúa siendo una de las alternativas más utilizadas por los ahorristas, aunque con rendimientos dispares según la entidad. El nivel de tasas refleja tanto la estrategia de cada banco como las condiciones generales del mercado financiero/ Infobae

Te Puede Interesar