29 de octubre de 2025
{}
Quién ganó en cada provincia y departamento

Resultados elecciones 2025 en Mendoza y Argentina: todos los mapas y datos, distrito por distrito

Los comicios legislativos redefinieron el mapa político del país: La Libertad Avanza ganó en 15 distritos y amplió su poder en el Congreso. Cómo quedó la Legislatura de Mendoza.

Por Sitio Andino Política

Ni las encuestas más optimistas anticipaban un triunfo tan contundente como el que logró La Libertad Avanza en las elecciones 2025. El partido del presidente Javier Milei se impuso en 14 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sumando el 40,7% de los votos a nivel nacional en la categoría diputados, y el 42% en el apartado de senadores. En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con el 34,9 y el 36,9 por ciento, respectivamente.

Embed

Como tercera fuerza, lejos de las dos primeras, se posicionó la coalición Provincias Unidas, impulsada por algunos gobernadores y que en las urnas fue víctima de la polarización que atravesó a todo el territorio nacional. Sumó el 7,4 por ciento de los sufragios.

Cómo quedó el reparto de fuerzas en el Congreso con los resultados de las elecciones 2025

Si bien restan los resultados del escrutinio definitivo y hay jurisdicciones —como La Rioja— donde las diferencias entre primero y segundo son exiguas, el mapa de las dos cámaras parlamentarias quedó con una nueva configuración, donde el oficialismo tendrá mayor representación y mejor panorama para implementar las reformas propuestas por Casa Rosada.

En Diputados, La Libertad Avanza pasará de tener 37 a 92 bancas a partir del 10 de diciembre. El oficialismo había puesto en juego solo ocho escaños y obtuvo 63, lo que implica una ganancia neta de 56 lugares.

Por su parte, Fuerza Patria (hoy Unión por la Patria) seguirá siendo el bloque con mayor representación, con 98 bancas en la nueva Cámara. Sin embargo, perdió tres respecto de la composición anterior, ya que renovaba 48 y consiguió 45.

El resto de los escaños se repartirá entre Provincias Unidas, el PRO, la Unión Cívica Radical, el Frente de Izquierda y otras fuerzas provinciales. Sin embargo, habrá que ver cómo se comportan los nuevos legisladores una vez asumidos en el cargo, y si se mantienen en los bloques por los que fueron electos.

Embed

En cuanto al Senado, el oficialismo pasará de siete a 20 legisladores propios sobre un total de 72 bancas. Tras imponerse en seis de las ocho provincias en disputa, La Libertad Avanza quedó muy cerca de alcanzar los 25 votos necesarios para sostener los vetos presidenciales y a 17 del quórum propio, una cifra que podría lograr con el apoyo de los sectores “dialoguistas”.

En tanto, el peronismo puso en juego 15 bancas y solo retuvo nueve. El interbloque liderado por José Mayans perdió seis senadores, quedando con un total de 28 integrantes.

Embed

La Libertad Avanza arrasó en Mendoza: ganó en 16 departamentos

La victoria de la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza en la provincia fue contundente y le otorgó al mileísmo el mayor triunfo de todo el país, con un 53,63% de votos, más del doble que lo que obtuvo Fuerza Justicialista, que quedó segunda con el 25,20 por ciento. Tercero, lejos, quedó el Frente Verde con el 7,98% de los sufragios.

Embed

El oficialismo se impuso en 16 de los 18 departamentos y solo fue derrotado en los dos menos poblados: Santa Rosa y La Paz, donde se impuso el peronismo.

Embed

En cuanto a la Legislatura, el gobierno provincial quedó muy cerca de tener los dos tercios propios, con los cuales podría aprobar la autorización de endeudamiento y avanzar hacia una reforma de la Constitución Provincial, entre otros proyectos que requieren mayorías especiales.

Embed

El bloque de LLA+CM obtuvo 31 escaños y ponía 24 en juego. El Partido Justicialista, ganó doce bancas, pero ponía en juego trece, por lo tanto el resultado final es negativo. Los libertarios ya anunciaron que armarán un bloque propio, pero seguramente acompañen la mayoría de las iniciativas que envíe el Ejecutivo provincial.

Embed

Tendremos una representación parlamentaria muy nutrida, producto de un espaldarazo al gobierno para seguir trabajando por una mejor administración y por el crecimiento económico de Mendoza”, celebró Cornejo al repasar este escenario legislativo.

Embed

Te Puede Interesar