Las elecciones 2025 en la provincia de Mendoza serán el mismo día que los comicios nacionales: el domingo 26 de octubre. Te contamos qué y cómo se vota.
Los mendocinos volveremos a las urnas para las elecciones 2025, en un escenario distinto al de los últimos comicios. Con la suspensión de las PASO, las listas se definieron directamente dentro de los partidos, en medio de fuertes negociaciones y roscas políticas.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció que laprovincia de Mendoza irá a elecciones generales el mismo día que los comicios nacionales: el domingo 26 de octubre de 2025. La medida busca simplificar el cronograma electoral y reducir costos.
24 diputados y 19 senadores provinciales, distribuidos en los cuatro distritos electorales:
6 Senadores Provinciales Titulares y 8 Diputados Provinciales Titulares por la Primera Sección Electoral (Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle)
5 Senadores y 6 Diputados por la Segunda Sección Electoral (San Martín, Maipú, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz).
4 Senadores y 5 Diputados por la Tercera Sección Electoral (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tunuyán, San Carlos y Tupungato).
4 Senadores y 5 Diputados por la Cuarta Sección Electoral (San Rafael, General Alvear y Malargüe).
La mitad de los concejales en 12 departamentos: Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe.
En los municipios que desdoblaron, las elecciones locales se realizarán el 22 de febrero de 2026 (Rivadavia, San Rafael, Maipú, Santa Rosa, La Paz y Luján de Cuyo).
Estos legisladores asumirán en reemplazo de quienes finalizan sus mandatos el 30 de abril de 2026. Además, en los 18 departamentos de la provincia se renovará la mitad de los concejales.
Cómo será la boleta única
Cada elector recibirá dos boletas:
Nacional, para diputados nacionales (con foto del primer candidato y casilleros de opción).
Provincial, para senadores, diputados y concejales (con nombres completos, casillero de lista completa y diseño dividido en tercios: logo partidario, foto y detalles de postulación).
Pero al tratarse de categorías distintas, habrá dos urnas.
Boleta Única Papel, Argentina, Elecciones 2025, modelo borrador
En las elecciones 2025, en la provincia de Mendoza, se votará con doble Boleta Única Papel.
Foto: Imagen generada por Chat GPT
Los frentes y partidos que competirán
Tras semanas de tensiones, finalmente quedaron conformadas ocho propuestas para las elecciones legislativas. Entre ellas se destacan:
Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, con Luis Petri a la cabeza.
Fuerza Justicialista Mendoza, que logró la unidad con Emir Félix como primer candidato.
Frente Verde, con Mario Vadillo como referente.
Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, con Micaela Blanco Minoli.
Alianza Provincias Unidas – Defendamos Mendoza, integrada por sectores peronistas, socialistas, radicales díscolos, la CC-ARI y el PRO, con Jorge Difonso al frente.
Frente Libertario Demócrata, de corte liberal, con José Gabriel Sottile.
Protectora Fuerza Política, del diputado José Luis Ramón y Daniel Orozco, con Carolina Jacky como candidata.
Partido de los Jubilados, que solo presentará listas provinciales.