El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, difundió un detallado resumen de las acciones y resultados que, según la perspectiva oficial, marcaron la semana en el país. El funcionario sintetizó diversos temas, incluyendo aumentos salariales, asistencia agropecuaria, crecimiento en exportaciones, y la presentación de nuevas inversiones.
Manuel Adorni enumeró explicó las medidas del Gobierno nacional
Entre las primeras novedades destacadas por Adorni del Gobierno nacional, se registró el "aumento salarial del 61% para el personal de salud del Hospital Garrahan". En el ámbito agropecuario, el Gobierno Nacional informó que "va a extender la Emergencia Agropecuaria por las inundaciones en las localidades bonaerenses de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué hasta el 28 de febrero de 2026". Esta medida se complementará con el aporte de "más de un millón de litros de gas oil para apoyar a los productores".
En cuanto a indicadores económicos, se subrayó que "crecieron un 21% las exportaciones agroindustriales, el mejor desempeño para un septiembre en cuatro años". A este dato se sumó que "aumentaron 16,9% las ventas de vehículos 0km en octubre respecto al mismo mes del 2024". Respecto a la desregulación, el posteo mencionó que "se eliminaron 973 regulaciones obsoletas que le devuelven la libertad a la industria del vino". Además, la gestión informó sobre la llegada del "noveno proyecto RIGI, un nuevo puerto en Santa Fe con una inversión de USD 277 millones".
En materia de seguridad, el informe señaló una disminución: "bajaron 38% los secuestros extorsivos en el promedio anual de casos". Por otro lado, la cartera de Capital Humano anunció una acción relacionada con asignaciones: "El Ministerio de Capital Humano pedirá las sumas indebidamente percibidas por Cristina Fernández de Kirchner en concepto de asignaciones vitalicias". Finalmente, se destacó la participación del primer mandatario en un evento internacional: "El Presidente Milei participó del America Business Forum junto a Donald Trump, Lionel Messi y otros líderes mundiales".
Los temas que destacó el Gobierno Nacional esta semana
61% de aumento salarial para el personal de salud del Hospital Garrahan.
Extensión de la Emergencia Agropecuaria hasta el 28 de febrero de 2026 por inundaciones en Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué (Buenos Aires).
Aporte de más de un millón de litros de gasoil para apoyar a los productores afectados.
Exportaciones agroindustriales crecieron 21%, el mejor desempeño para un septiembre en cuatro años.
Ventas de vehículos 0 km aumentaron 16,9% en octubre respecto al mismo mes de 2024.
Eliminación de 973 regulaciones obsoletas en la industria del vino, dentro del proceso de desregulación económica.
Llegada del noveno proyecto RIGI: construcción de un nuevo puerto en Santa Fe con una inversión de USD 277 millones.
Reducción del 38% en los secuestros extorsivos, según el promedio anual de casos informado por el Gobierno.
El Ministerio de Capital Humano reclamará las sumas indebidamente percibidas por Cristina Fernández de Kirchner en concepto de asignaciones vitalicias.
El presidente Javier Milei participó del America Business Forum, junto a Donald Trump, Lionel Messi y otros líderes mundiales, donde expuso sobre la visión económica argentina.
Al cerrar su publicación, el jefe de Gabinete concluyó con un deseo: "Buen fin de semana para todos".