Campañas de vacunación en Mendoza: calendario completo y dónde aplicarse
Las campañas de vacunación en la provincia de Mendoza están vigentes todos los días del año. Son gratuitas y no es necesaria la orden médica para su aplicación.
Campañas de vacunación en Mendoza: calendario completo y dónde aplicarse.
La provincia de Mendoza mantiene activas sus campañas de vacunación, siguiendo el Calendario Nacional de Vacunación, que es la herramienta fundamental para prevenir enfermedades. Un dato a tener en cuenta es que todas las vacunas del Calendario son gratuitas y obligatorias y, como política sanitaria, no requieren orden médica para su aplicación.
La mayoría de las dosis se pueden obtener en el Vacunatorio Central y en una amplia red de hospitales y centros asistenciales (Centros de Salud o CAPS) de toda la provincia que cuenten con un vacunatorio.
2 meses: 1º dosis de Pentavalente, IPV (Salk), VCN-13, y Rotavirus.
3 meses: 1º dosis de Antimeningocócica Cuadrivalente.
4 meses: 2º dosis de Pentavalente, IPV (Salk), VCN-13, y Rotavirus.
5 meses: 2º dosis de Antimeningocócica Cuadrivalente.
6 meses: 3º dosis de Pentavalente, IPV (Salk), y Antigripal (desde los 6 meses).
12 meses: 1º dosis de SRP, Dosis Única de Hepatitis A, y Refuerzo VCN-13.
15 meses: 1º dosis de Varicela, Refuerzo Pentavalente y Refuerzo Antimeningocócica Cuadrivalente.
CALENDARIO vacuna 1
Vacunación en bebés: desde el primer día de nacimiento deben recibir sus dosis correspondientes.
Niños y Adolescentes:
Es fundamental que los niños y adolescentes completen sus esquemas al llegar a las edades clave:
Niños que cumplen 5 años en el presente año: 2º dosis de SRP y Varicela, Refuerzo de IPV (Salk), y Dosis Única de DPT.
Adolescentes que cumplen 11 años en el presente año: Dosis Única de dTap (Triple Bacteriana Acelular), VPH (Virus del Papiloma Humano), y Antimeningocócica Cuadrivalente.
CALENDARIO vacuna 2
Vacunación en niños y adolescentes.
Personas gestantes:
La vacunación en el embarazo ofrece protección directa al bebé:
Vacunas esenciales: Antigripal, Triple Bacteriana Acelular (dTap), y Vacuna contra Virus Sincicial Respiratorio.
Otras dosis: Hepatitis B (iniciar o completar esquema) y Vacuna Covid 19 (recomendada en todos los embarazos).
CALENDARIO 3 (2)
Vacunación para gestantes.
Adultos:
Los adultos también necesitan actualizar su protección:
Grupos de riesgo y mayores de 65 años: Antigripal y Antineumocócica.
Esquema completo: Doble adultos (Doble Bacteriana) y Hepatitis B.
Nacidos a partir de 1965 (no en inmunosuprimidos): SRP 2 dosis.
Recomendada: Covid 19 cada 6 meses en mayores de 50 años e inmunosuprimidos.
CALENDARIO 5
Vacunación obligatoria para adultos.
Calendario de vacunación: a dónde me aplico la vacuna
En Mendoza, la vacunación es accesible y está disponible en múltiples puntos de atención.
Vacunatorio Central: es un punto de referencia clave para la aplicación de todas las vacunas del calendario. Está ubicado en Virgen del Carmen de Cuyo 59, Ciudad y funciona de lunes a viernes, de 8 a 16.
Hospitales públicos: la mayoría de los hospitales cuentan con un área de vacunación abierta al público para aplicar las dosis gratuitas.
Centros de Salud (CAPS): Se han reportado operativos en diversas zonas, incluyendo San Martín, Tunuyán, y Las Heras, acercando las dosis a la comunidad.
Un dato a tener en cuenta es que al concurrir a inmunizarse, es importante llevar el carnet de vacunación para verificar y registrar las dosis.