Ya se estableció

Elecciones 2025: cuánto cobra un Presidente y Vicrepresidente de mesa

El Gobierno Nacional informó los valores de los viáticos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones 2025. Los detalles.

Por Sitio Andino Política

El Gobierno Nacional oficializó los valores de los viáticos para las autoridades de mesa, delegados judiciales y delegados tecnológicos que participarán de las elecciones 2025. La medida quedó establecida en la Resolución 347/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

El 26 de octubre se realizarán los comicios en la provincia de Mendoza para elegir representantes para el Congreso de la Nación y la Legislatura, además se votarán concejales en doce municipios. Los mendocinos elegirán 5 diputados nacionales, 24 diputados y 19 senadores provinciales. Además, se votará por la mitad de los concejales en los de departamentos de Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Martín, Junín, General Alvear y Malargüe.

Los montos que cobrarán las autoridades de mesa varían según la función y van desde los $40.000 hasta los $120.000. En comparación con los valores fijados para las elecciones de 2023, los pagos oscilaron entre $7.000 y $10.000.

Cuánto cobra un Presidente y un Vicrepresidente de mesa

Los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa en las elecciones nacionales cobrarán $40.000, mientras que aquellos que, además, participen en las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán otros $40.000.

"Resulta conveniente estimular la participación en actividades de capacitación por parte de dichos ciudadanos, mediante la asignación de una compensación adicional a los efectos de propender a la mejora del desenvolvimiento de los comicios", señala el texto del documento al respecto.

En tanto, quienes sean designados por la justicia electoral como delegados en las escuelas serán compensados con $80.000.

A su vez, los delegados judiciales que den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito recibirán $40.000.

Por último, el Gobierno informó que los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral en los lugares en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica cobrarán $120.000.

Los pagos quedarán establecidos de la siguiente manera:

  • Autoridades de mesa: $40.000.
  • Capacitación para autoridades de mesa: $40.000 adicionales.
  • Delegados: $80.000.
  • Delegados judiciales: $40.000.
  • Delegados tecnológicos: $120.000.

Cómo cobran las autoridades de mesa en las elecciones 2025

En la resolución firmada por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, se explica que habrá distintas opciones de pago, incluidas herramientas digitales, y que habrá un plazo de hasta un año para reclamar la percepción de los viáticos.

“La evolución en el uso de aplicaciones para dispositivos móviles vuelve imprescindible contemplar la puesta a disposición de una opción que permita a los ciudadanos ejercer su derecho a percibir los viáticos liquidados a su favor de forma electrónica, rápida y segura”, remarcó el Gobierno.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar quiénes son los que cumplieron efectivamente con las funciones asignadas y de notificar al Correo Argentino a fin de habilitar los pagos. En paralelo, la Vicejefatura de Gabinete del Interior tendrá la responsabilidad de organizar y ejecutar las tareas vinculadas al proceso electoral y al funcionamiento de los partidos políticos.

aviso_330395

Te Puede Interesar