De qué se trata el plan "Argentina Grande Otra Vez" que presentó el Presidente
El presidente Javier Milei presentó las nuevas reformas laboral y tributaria en una planta industrial. Dijo que su intención es “dar previsibilidad a las empresas”.
El presidente Javier Milei presentó las nuevas reformas en una planta industrial.
El presidente Javier Milei presentó nuevas reformas en la planta industrial de Sidersa, en San Nicolás. Según destacó su intención es “dar previsibilidad a las empresas”. En esta nota te contamos qué prometen con el plan " Argentina Grande Otra vez".
El presidente Javier Milei adelantó este viernes que, tras las elecciones, su administración buscará avanzar en el Congreso con dos reformas estructurales: una laboral y otra tributaria. El objetivo, según afirmó, será “dar previsibilidad a las empresas” y “generar nuevos puestos de trabajo” en el sector privado.
“Queremos anunciar una serie de reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia. Con la macro andando con viento en popa, urgen las reformas que dinamicen la micro. Van a beneficiar a más de medio millón de pymes, empresas grandes y, fundamentalmente, a los trabajadores. Va a motorizar la creación de cientos de miles de puestos de trabajo en blanco en el sector privado”, explicó el mandatario.
Qué prometió el presidente Javier Milei
"Hemos logrado un respaldo histórico de Estados Unidos, que representará un hito fundacional de esta nueva era que, como país, estamos comenzando y nos permitirá avanzar en la construcción de la Argentina que todos deseamos”, expresó el mandatario, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Diego Santilli y Karen Reichardt; el líder de Sidersa, Ernesto Spoto; y el intendente local, Santiago Passaglia.
Milei señaló que “no es casualidad que hoy estemos en Sidersa, una de las primeras empresas en adherirse al RIGI”, que avanza en la construcción de una planta de última tecnología para la generación de productos largos de acero, fundamentales para el desarrollo de la infraestructura del país, con una inversión de casi u$s 300 millones.
El jefe de Estado afirmó que “durante el último año y medio nos dedicamos a ordenar la macro porque sabemos que es la base del crecimiento económico”, y, en ese sentido, presentó una serie de “reformas económicas dirigidas a apuntalar este proceso de crecimiento inédito en nuestra historia”, que van a beneficiar a más de medio millón de pymes y a motorizar la creación de cientos de miles de puestos de trabajo en blanco en el sector privado.
6
Presentación plan Argentina Grande Otra Vez.
Foto: Presidencia de la Nación
Además, el mandatario sostuvo que el Gobierno impulsará una “reforma general del régimen laboral para darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal”. “Por demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica respecto al contenido de los contratos de trabajo ha empujado a cientos de miles de trabajadores a la informalidad”, dijo al respecto y añadió que, “aparte de la estabilización macroeconómica, las pymes necesitan una reforma profunda en el mundo del trabajo para poder despegar”.
Explicó que la reforma laboral “está orientada a terminar de una vez y para siempre con la nefasta industria del juicio, que ha redundado en que no se genere un solo puesto de trabajo genuino neto en la Argentina en los últimos 15 años”, y remarcó que “el objetivo es impulsar nuevas negociaciones colectivas que adecuen los marcos contractuales a la realidad productiva y laboral actual, de modo de generar una mayor cantidad de empleos y mejores salarios”.
A su vez, el Presidente informó que el Gobierno llevará adelante una reforma tributaria que apuntará a “eliminar cerca de 20 impuestos que entorpecen a la economía argentina sin tener un impacto recaudatorio”. “Pareciera que los argentinos somos fanáticos de inventar impuestos ridículos y distorsivos, que complican más de lo que recaudan, pero venimos a cortar de cuajo con esta adicción y a simplificar, de una vez por todas, nuestro sistema tributario”, aseguró.
IMG-20251010-WA0020
Presentación plan Argentina Grande Otra Vez.
Foto: Presidencia de la Nación.
“El fin de este plan es dinamizar la economía desde lo más grande hasta lo más pequeño, porque las grandes empresas que acceden al RIGI necesitan, a su vez, proveerse de los bienes y servicios que ofrecen empresas más pequeñas”, remarcó.