11 de octubre de 2025
{}
crimen en las heras

El femicidio de Pamela Cuello, estancado y sin sospechosos

La justicia ultima detalles para sobreseer al único acusado que tenía el expediente que investiga el femicidio de Pamela Cuello, en Las Heras.

Por Pablo Segura

La causa que investiga el femicidio de Pamela Cuello (38), una mujer que fue hallada asesinada y prendida fuego en un descampado de El Algarrobal, Las Heras, está estancada y próxima a dictarse el sobreseimiento del único acusado, quien ya fue liberado por falta de pruebas.

Se trata de Eduardo Casanova (35), un sujeto que tenía múltiples antecedentes penales por violencia de género y que había tenido una relación con la víctima.

Sin embargo, durante más de un año de investigación la fiscalía de homicidios no reunió pruebas contundentes, ni mucho menos científicas, para sostener la acusación contra el hombre, por lo que la fiscal Claudia Ríos pidió su sobreseimiento.

De esta forma, el expediente permanece stand by, sin sospechosos y con serios riesgos de estancarse por un buen tiempo.

El femicidio de Pamela Cuello, estancado y sin sospechosos

Esta semana se realizó una audiencia en el Polo Judicial Penal, donde la magistrada mencionada oficializó su pedido de sobreseimiento para Casanova.

Este paso fue la firma final de una decisión que se había tomado en mayo, cuando se ordenó la liberación del acusado, por falta de pruebas.

Por cuestiones obvias, la defensa oficial del imputado, a cargo de Silvina González, también adhirió al pedido de la fiscal. Cuando se reanude la audiencia, sin fecha aún, será el turno de la querella y finalmente la jueza Miriam Nuñez tomará una decisión. Es casi un hecho que aceptará el pedido de Ríos.

Eduardo Emanuel Casanova Martínez, detenido femicidio.jpg
Eduardo Casanova, imputado por femicidio, está pronto a ser sobreseído.

Eduardo Casanova, imputado por femicidio, está pronto a ser sobreseído.

Fuentes judiciales cercanas a la investigación afirman que, ante esta situación, la causa no tiene una hipótesis definida y por ende también escasean los nuevos sospechosos.

Por esto, los detectives trabajan para hallar pruebas de relevancia que permitan encaminar la pesquisa hacia otra persona.

Los detalles del femicidio

El cuerpo de Cuello fue hallado el 26 de agosto del 2024, por la tarde, en un baldío ubicado al norte de calle Pedro Pascual Segura y Zapata, en Las Heras.

Los restos estaban incinerados y se cree que los animales de la zona habían comido partes de los mismos. Por eso, Policía Científica extendió los peritajes varias horas, con el objetivo de buscar más material para periciar.

Incluso, los investigadores debieron esperar más de un día para poder confirmar la identidad de la víctima.

Un mes después, la fiscalía de homicidios puso la lupa en Casanova, un sujeto que tenía múltiples antecedentes por violencia de género y que había mantenido una especie de “relación” con la víctima fatal.

El acusado fue detenido en San Luis y en ese momento se supo que tenía otros dos pedidos de captura por violencia de género. De hecho, actualmente permanece detenido en uno de esos expedientes.

Lo cierto es que por el caso Cuello será desvinculado definitivamente y, difícilmente, puede volver a ser investigado.

LO QUE SE LEE AHORA
La Policía detuvo a un menor con un arma de fuego en Las Heras

Las Más Leídas

Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 10 de octubre  EN VIVO
En vivo: el VAR es protagonista y el Lobo con el Deportivo Madryn igualan en la final de la Primera Nacional
Festival del Lomo este feriado en Godoy Cruz.
Daniel Blajevitch frente al Comité de la UCR Malargüe. video
El Zonda volvería a presentarse en la provincia de Mendoza este sábado.

Te Puede Interesar