Foro Industrial

Cornejo advirtió que el sector privado no crecerá sin reformas estructurales en Argentina

En la apertura del Foro Industrial, el gobernador defendió al sector privado como motor del desarrollo, reclamó cambios en la coparticipación y destacó la obra pública.

Por Sitio Andino Política

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura del Foro Industrial “Mendoza 2025: Producción Sostenible”, que se desarrolla hasta el 4 de septiembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén. El encuentro reúne a empresas, cámaras, universidades y autoridades para debatir sobre innovación, competitividad y sostenibilidad.

En la inauguración también participaron la vicegobernadora Hebe Casado, los ministros Rodolfo Vargas Arizu, Tadeo García Zalazar y Jimena Latorre, junto a legisladores y referentes académicos.

La organización está a cargo del Gobierno provincial, Asinmet, FEM, UIM, CAFIM, CAMEM y la UNCuyo, con el acompañamiento de entidades nacionales como CAME, ADIMRA, CAEM, INTI y CAPMIN.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1962967705000054825&partner=&hide_thread=false

Alfredo Cornejo y el rol preponderante del sector privado

El mandatario abrió su discurso con un mensaje claro: “Nos llena de orgullo acompañar al sector privado. Este gobierno aspira a ser representante genuino del sector privado mendocino, de sus pymes y de sus trabajadores”.

Cornejo sostuvo que el desafío de la Argentina es dar estabilidad macroeconómica y reglas de juego claras, algo que “no se ha garantizado en los últimos años”. También resaltó que “no se trata de un Estado más grande o más chico, sino más eficiente e inteligente”.

Nuestro gobierno debe manejarse con equilibrio: propender a tener cada vez más sector privado y un mejor Estado, más inteligente y más eficiente”.

industria, vino, maquinaria
Alfredo Cornejo participó del Foro Industrial “Mendoza 2025: Producción Sostenible y elogió el rol del sector privado.

Alfredo Cornejo participó del Foro Industrial “Mendoza 2025: Producción Sostenible y elogió el rol del sector privado.

Motores en crisis y minería pendiente

El Gobernador repasó los sectores históricos de la economía mendocina: “Los motores del desarrollo de Mendoza han sido la agricultura, la vitivinicultura, la agroindustria y el petróleo. Hoy esos motores están en problemas hace varios años”.

Al mismo tiempo, marcó la oportunidad de diversificar con minería: “No hemos hecho minería y podríamos haberlo hecho mucho antes. Ahora estamos firmes y consolidados para hacerlo bien”.

Reformas y coparticipación

Cornejo también apuntó al sistema nacional:

  • La ley de coparticipación que tenemos es una porquería, no premia a tener más sector privado”.
  • “No alcanza con equilibrio fiscal o bajar la inflación. Sin reformas estructurales no va a crecer nuestro sector privado en la Argentina”.

Según dijo, las reformas laborales, impositivas y de coparticipación son clave para que la economía pueda despegar.

Sin reformas estructurales no va a crecer nuestro sector privado en la Argentina Sin reformas estructurales no va a crecer nuestro sector privado en la Argentina

Infraestructura y futuro

El mandatario destacó que Mendoza sostiene obra pública con recursos propios: “Estamos haciendo infraestructura con recursos públicos y buena administración, cuando otro gobierno hubiese hecho demagogia con ese dinero”.

Y cerró: “Tengo esperanza de que, con un sector privado tan resiliente como el de Mendoza, el día que la Argentina crezca Mendoza crecerá más”.

Alfredo Cornejo, Foro Industrial Mendoza 2025, Producción Sostenible 02

Sobre el Foro Industrial en Mendoza

Además de funcionar como vidriera de la producción local, el Foro Industrial propone paneles temáticos. Este martes se realizó el bloque “Políticas Públicas para el Desarrollo – Energía”, con representantes de IMPULSA Mendoza, la Dirección de Minería, EMESA y la CAMEM.

Allí se expusieron proyectos de infraestructura energética, control ambiental y planes de financiamiento, así como los desafíos de la minería en la provincia.

LO QUE SE LEE AHORA
Germán Ejarque, un referente de la discapacidad en Mendoza, falleció a los 47 años. 

Las Más Leídas

El hecho ocurrió en la noche de este martes en el norte provincial
La víctima de 56 años fue atacada por Enzo Valdovino, quien quedó detenido
Becas Progresar: cuándo y cuánto cobro en septiembre 2025
Paso Los Libertadores hoy: estado, horario y demoras para este 3 de septiembre.
Cierran el Paso Los Libertadores por un accidente vial que afectó el puente del río Mendoza.

Te Puede Interesar