22 de octubre de 2025
{}
Renovación

Cambios en el Gabinete: los ministros que se van, los que están en la mira y los que podrían sumarse

Javier Milei adelantó que tras los resultados del domingo, analizará cambios en su equipo. Te adelantamos los nombres que se barajan.

Por Sitio Andino Política

A días de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei admitió que analiza cambios en su Gabinete, más allá de los esperables cuando alguno de sus funcionarios asuman una banca si los resultados de este domingo lo permiten, tal es el caso de Luis Petri (ministro de Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y Manuel Adorni (secretario de Medios).

De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, sostuvo Milei en la TV Pública, aunque no adelantó nombres ni cambios de estructura a partir de los resultados de estas elecciones 2025.

Los que están confirmados que darán un paso al costado serán Luis Petri, que asumiría una banca en el Congreso como diputado nacional por Mendoza, Patricia Bullrich para asumir como senadora por la ciudad de Buenos Aires y Manuel Adorni para asumir como legislador porteño.

Según publicó hoy diario La Nación, algunos otros cambios serían dos salidas importantes: Gerardo Werthein (Canciller) y Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia) quienes le habrían avisado al presidente que dejarían sus funciones luego del lunes 27.

Uno de los nombres fuertes es el de Guillermo Francos, ministro del Interior. Aunque por ahora se dice que su continuidad depende de las decisiones que tome Milei tras conocerse los resultados electorales de este domingo.

En tanto, se dice que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, está bajo presión de otros sectores oficialistas para ser reemplazado.

Quiénes podrían sumarse al gabinete de Javier Milei

  • Uno de los más mencionados es Santiago Caputo, asesor presidencial que, si bien dijo no estar interesado en un cargo, podría asumir un lugar destacado.

  • En el ámbito de Seguridad y Justicia se habla de que podrían fusionarse ambas carteras, y se menciona a Sebastián Amerio (número dos de Justicia, cercano a Caputo) para liderar la futura área unificada.

  • Desde el ala macrista se señalan nombres: Javier Iguacel (ex ministro de Energía) y Fulvio Pompeo (ex secretario de Asuntos Estratégicos de Macri) podrían ser propuestos para áreas como puertos, ferrocarriles o diplomacia.

  • Otro candidato que aparece es Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, para ocupar Justicia.

Los inamovibles

Según sostienen en el entorno cercano a Milei, Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud) y Federico Sturzenegger (Desregulación)— continuarían en sus cargos.

LO QUE SE LEE AHORA
Consultá en el padrón electoral dónde voto. video

Las Más Leídas

Julieta Silva fue condenada por segunda vez en su vida. 
El siniestro ocurrió en Carlos Paz y América de Godoy Cruz.
Boleta única en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza. video
Mañana de tensión en el hospital Gailhac de Las Heras. 
Los cuatro condenados en el juicio por la toma de rehenes en Almafuerte. 

Te Puede Interesar