4 de noviembre de 2025
{}
Preocupación

Tunuyán: dos personas internadas por botulismo luego de consumir una conserva

Ambos permanecen en terapia intensiva del Hospital Regional Scaravelli, en estado estable pero con complicaciones propias de la enfermedad.

Por Carla Canizzaro

Un hombre y su hija están internados en el hospital Scaravelli de Tunuyán tras contraer botulismo. Ambos permanecen en terapia intensiva, "en estado estable, pero con complicaciones de una enfermedad grave", confirmaron fuentes del nosocomio a Noticiero Andino.

Respecto a cómo contrajeron la enfermedad, desde el Hospital indicaron que fue tras consumir una conserva de verduras.

Qué es el botulismo y cuáles son los síntomas

Según el Ministerio de Salud de la provincia de Mendoza, el botulismo es una de las enfermedades graves causada por una neurotixina producida por el bacilo Clostridium botulinum, una bacteria productora de formas resistentes a la temperatura que se encuentra presente en el suelo y el agua.

La intoxicación se produce por la ingesta de alimentos que contienen la neurotoxina formada durante el crecimiento de la bacteria, en ausencia de oxígeno y con escasa acidez. No se puede ver, oler o sentir el gusto de la toxina botulínica, pero probar tan solo una pequeña cantidad de alimentos contaminados puede ser mortal.

Botulismo - 320444
El botulismo es una de las enfermedades graves causada por una neurotixina

El botulismo es una de las enfermedades graves causada por una neurotixina

La incidencia del botulismo es baja, pero la tasa de mortalidad es alta si no se realiza un diagnóstico precoz y se administra la correspondiente antitoxina en forma temprana. El botulismo no se transmite de persona a persona. En los adultos, la neurotoxina es absorbida en el intestino y ataca el sistema nervioso central.

Los primeros síntomas se presentan en promedio entre las 12 y las 36 horas luego de la ingestión del alimento contaminado. Son los siguientes:

  • Visión doble
  • Dificultad para hablar y tragar
  • Sequedad de boca
  • Debilidad generalizada
  • Luego, puede progresar a parálisis total, falla respiratoria e incluso la muerte

Te Puede Interesar