25 de octubre de 2025
{}
Políticas públicas con perspectiva de género

Tunuyán cerró un nuevo ciclo del programa "Mujeres al volante" con más de 500 participantes

El taller, impulsado por la Dirección de Derechos Humanos del municipio de Tunuyán, promueve la autonomía, la seguridad vial y la igualdad de oportunidades.

Por Sitio Andino Departamentales

Autoridades municipales de Tunuyán realizaron la entrega de certificados de cierre del segundo ciclo 2025 a las participantes del taller “Mujeres al volante”. La propuesta recorrió cada distrito del departamento y alcanzó a más de 500 mujeres. El programa, impulsado por el municipio, promueve la autonomía, la seguridad vial y el acceso igualitario a la formación. La actividad se desarrolló en el marco de las políticas públicas que fortalecen la inclusión y el desarrollo comunitario.

Estuvieron presentes el intendente Emir Andraos, el secretario de Gobierno Rodrigo López, la directora de Derechos Humanos Gabriela Graneros, el director de Tránsito y Prevención Ciudadana Mauricio Pizarro, delegados distritales y el cuerpo de preventores, quienes son parte necesaria del proceso de aprendizaje, acompañando este momento de reconocimiento y celebración.

image

Los distritos de Tunuyán y una participación activa del programa

El taller que depende de la dirección de DDHH de la Municipalidad de Tunuyán, se dictó en Colonia, Vista Flores, Las Pintadas, Villa Seca, Los Sauces, El Algarrobo, Los Árboles, El Manzano Histórico y Tunuyán centro, garantizando una cobertura territorial amplia y equitativa. Este camino no siempre fue fácil. Requirió coraje para enfrentar los miedos y decisión para tomar el volante.

Este numeroso grupo de mujeres, se suman a las más de 6000 que han sido formadas en este programa. Al respecto, el Intendente Emir Andraos expresó: “Es importante que en la etapa de instrucción, el manejo sea una buena experiencia y que aprender sea un proceso amoroso, que se suban al auto y puedan disfrutar de ese aprendizaje”,

image

También realizó un ejercicio con las participantes del taller quienes a modo de autoevaluación, compartieron con el mandatario un momento de reflexión, donde respondieron a las preguntas: ¿Quiénes son más autónomas y libres gracias a este proceso?,¿A quiénes les elevó la autoestima aprender a manejar?, ¿Quiénes a partir de ahora van a compartir tareas en la casa? ¿Quiénes van a poder crear desarrollo económico en su actividad laboral, a partir de ahora?, ¿Quién es más feliz después de haber aprendido a manejar?. En su mayoría, las asistentes reaccionaron a las preguntas con respuestas afirmativas y expresiones de euforia.

image

Desde el municipio se destaca el compromiso de cada participante y se reafirma la importancia de generar espacios accesibles que fortalezcan el rol de la mujer en la comunidad. “Mujeres al volante” continúa siendo una propuesta transformadora, que une capacitación, inclusión y participación en cada rincón del departamento.

Este encuentro no solo reconoce el esfuerzo de quienes se capacitaron, sino que reafirma una política pública que apuesta a la inclusión, la equidad y la calidad de vida. Porque cuando una mujer se forma, toda la comunidad avanza.

LO QUE SE LEE AHORA
Ciudad de Mendoza y Club Barrio Cano firman acuerdo para una escuela de verano

Las Más Leídas

Como atractivo turístico, Mendoza estrena un hotel moderno de la cadena Soler
A qué hora se sortea el Telekino y de cuánto es el premio del domingo 26 de octubre
Disfrutá del beneficio gastronómico de Banco Nación y ahorrá al comer fuera
Cómo votar en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza. video
Conmoción en San Rafael: hombre muere en plena cancha durante un partido de fútbol 

Te Puede Interesar