Tras el brutal homicidio en Guaymallén, la abuela busca recuperar la custodia de sus cinco nietas
Tras el homicidio de César Rodas, las cinco niñas fueron separadas y alojadas en distintos hogares. Elisa Bonsemblante pide la custodia y denuncia un accionar irregular del Estado.
Tras el brutal homicidio en Guaymallén, la abuela busca recuperar la custodia de sus cinco nietas
El brutal homicidio de César Darío Rodas (44) en el departamento de Guaymallén, generó una fuerte conmoción en Mendoza y las repercusiones continúan. La principal acusada, Adriana Valeria Suárez, está detenida e imputada por el crimen. Es madre de cinco niñas menores de edad, quienes, tras el hecho, fueron separadas y alojadas en distintos hogares dependientes del Estado.
Ahora, Elisa Bonsemblante (64), abuela de las menores, reclama la restitución de la custodia de sus nietas, de 15, 13, 11, 9 y 7 años.
La separación de las hermanas y el pedido de la abuela
Luego del crimen, ocurrido el 18 de junio en una vivienda de calle Adolfo Calle, el Estado dispuso la separación de las niñas, quienes fueron trasladadas a distintas instituciones, ante la ausencia de familiares cercanos que pudieran hacerse cargo. Sin embargo, la abuela paterna asegura que sí está en condiciones de asumir el cuidado.
En diálogo con Sitio Andino, Ruth Milano, representante de la Asociación Verdad y Justicia de Mendoza, comentó cuál es la situación actual, ya que están acompañando a Elisa en este duro momento.
Adriana Valeria SUAREZ, homicidio guaymallen.jpg
El brutal homicidio de César Darío Rodas (44) en el departamento de Guaymallén, generó una fuerte conmoción en Mendoza
“Es terrible esto de que hayan trasladado a las niñas a hogares separados. Creemos que la abuela merece la oportunidad que le quitaron de estar con sus nietas. El ETI (Equipos Técnicos Interdisciplinarios) le firmó un papel a Elisa donde ella iba a quedar al cuidado de las niñas, y cuando volvió al otro día no la dejaron ingresar”, manifestó Ruth.
Por otra parte, desde la Asociación afirmaron que la abuela les prometió a las niñas que iba a estar con ellas, es por eso que reclamaron que la dejasen entrar a abrazarlas y “transmitirles que ella está luchando por ellas, y no se lo permitieron”.
Cómo fue la relación de Elisa junto a sus nietas
Elisa Bonsemblante es madre de Nicolás Bravo, expareja de Adriana Suárez y padre de las cinco niñas. La relación entre Bravo y Suárez fue conflictiva y se extendió por más de una década.
Un año y medio antes del inicio de la pandemia, Suárez fue detenida por un robo agravado cometido junto a Bravo. Tras su detención, las niñas quedaron al cuidado de su abuela paterna, quien, según relató Milano, garantizó que estuvieran bien cuidadas, asistieran a la escuela y recibieran atención y afecto.
Es madre de cinco niñas menores de edad, quienes, tras el hecho, fueron separadas y alojadas en distintos hogares dependientes del Estado
Sin embargo, con la llegada de la pandemia, Suárez obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria y volvió a la vivienda familiar. Fue entonces cuando, según denunció la abuela, fue maltratada y expulsada de la casa sin previo aviso. “La mujer llegó a la casa donde ocurrió el crimen, la insultó y le dijo que se tenía que ir. Elisa no entendía nada, nunca le notificaron nada”, aseguró Milano.
Homicidio Guaymallen cientifica.jpeg
Luego del crimen, ocurrido el 18 de junio en una vivienda de calle Adolfo Calle, el Estado dispuso la separación de las niñas
Tras esta la situación, la abuela y el padre de las niñas, quien tiene una orden de restricción, "no tenían el pleno conocimiento de cómo vivían las niñas dentro de esa casa, ya que sabían qué clase de mujer es (Adriana Suarez)”, manifestaron.
Una fuerte denuncia y el pedido para volver con las niñas
El reclamo apunta directamente al accionar estatal. “Lo que reclamamos nosotros es que la Justicia se haga cargo del error que han cometido: de haberle quitado la guarda a la abuela y haberles entregado a las niñas, otra vez, a esta mujer por cinco años. Además, nunca nadie fue a contralar nada”, detallaron desde la Asociación.
En la misma línea, revelaron que “desde la escuela a la que asisten las niñas, mandaron informes de situaciones con las menores, y nunca los escucharon”. En aquel entonces, Elisa las asistía en distintos aspectos, las acompañar a la escuela, las trató de orientar en todo y las niñas estaban bien”.
El macabro homicidio en Guaymallén
El homicidio ocurrió durante la noche del 18 de junio, en una vivienda de calle Adolfo Calle, donde Adriana Valeria Suarez cumplía prisión domiciliaria. Tras asesinar, descuartizar y quemar a la víctima, Suarez le envió una foto del cuerpo a Nicolás.
“El padre de las niñas fue el que denunció el día del crimen y con su otro hermano Lucas, decidieron hacer la denuncia y gracias a eso, la policía acudió al lugar”, afirman desde la Asociación Verdad y Justicia.
19 de junio, homicidio en dorrego Guaymallén, policia cientifica Adriana Valeria SUAREZ.jpg
Tras asesinar, descuartizar y quemar a la víctima, Suarez le envió una foto del cuerpo a Nicolás
Foto: Yemel Fil
Según revelaron, cuando efectivos policiales llegaron al lugar del crimen, llamaron a Nicolás para que fuera a buscar a las niñas y él las llevó al Hospital Carrillo, donde quedaron bajo la intervención del ETI
Qué pasará con las cinco menores
La abogada Patricia Chalampa está acompañando legalmente a Elisa Bonsemblante para que recupere la custodia de sus nietas. Según indicaron, se están manejando con cautela porque lo primordial es garantizar el bienestar físico y emocional de las menores.
“Como personas que somos queremos lo mejor para esas niñas y aunque tengan que estar bajo un seguimiento, no pueden quitarle la oportunidad al padre y a la abuela de que las tengan. El error del Estado no lo va a pagar ni el padre ni Elisa”, confirmó de manera contundente Ruth.