En un avance histórico para la salud de las mascotas, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó el primer tomógrafo computado instalado en una universidad pública de Argentina. Este moderno equipo promete transformar el diagnóstico y tratamiento de cada mascota, fortaleciendo la medicina veterinaria en el país.
Un salto tecnológico para la veterinaria argentina
La incorporación del tomógrafo al Hospital Escuela de la UNLP marca un antes y un después en la atención veterinaria pública. El equipo, de alta complejidad, permitirá obtener imágenes detalladas y precisas que antes solo estaban disponibles en centros privados o del exterior. Gracias a esta tecnología, los especialistas podrán optimizar el abordaje clínico de casos neurológicos, oncológicos y traumatológicos, entre otros.
Desde la universidad destacaron que el tomógrafo no solo beneficiará a los pacientes animales, sino que también fortalecerá la formación académica de los futuros veterinarios. Los estudiantes de grado y posgrado podrán acceder a una herramienta de última generación, indispensable para comprender en profundidad las patologías más complejas.
perro en la veterinaria, mascota
Una buena noticia para las mascotas
Más oportunidades para los profesionales y las mascotas
El nuevo equipo se adquirió gracias a un convenio de cooperación entre la Facultad, la Cátedra de Métodos Complementarios de Diagnóstico y la empresa RMVet, especializada en imágenes veterinarias. Este trabajo conjunto permitió concretar una inversión que beneficiará tanto a los docentes y estudiantes como a los profesionales del sector privado.
Además, la UNLP confirmó que el uso del tomógrafo no estará restringido al ámbito académico. Cualquier profesional veterinario podrá solicitar su utilización, lo que abre la posibilidad de que mascotas de toda la región accedan a diagnósticos más rápidos y precisos sin necesidad de trasladarse a centros de alto costo.
image
Un tomógrafo que revolucionará la atención de cada mascota
Qué beneficios aporta el nuevo tomógrafo para tu mascota
Gracias a esta tecnología, los especialistas podrán:
Detectar tumores, fracturas o lesiones internas con mayor exactitud.
Evaluar enfermedades neurológicas en perros y gatos con síntomas difíciles de diagnosticar.
Planificar cirugías con información más completa y segura.
Reducir los tiempos de espera en los diagnósticos.
Este avance coloca a la Facultad de Veterinaria de la UNLP a la vanguardia del diagnóstico por imágenes en Latinoamérica. Además, con este tomógrafo, cada mascota atendida en el Hospital Escuela recibirá una atención más precisa, humana y tecnológica, acercando la medicina veterinaria argentina a estándares internacionales./NA.