El jadeo es un comportamiento natural en los perros y resulta esencial para regular su temperatura corporal. Como no sudan igual que las personas, liberan calor a través de la lengua y las almohadillas plantares. No obstante, cuando este jadeo aparece en exceso o sin motivo claro, podría indicar un problema de salud en la mascota.
Calor, fiebre y otras causas frecuentes
En días de altas temperaturas o tras una intensa actividad física, es normal que un perro jadee más de lo habitual. En esos casos, basta con garantizarle agua fresca y un lugar con sombra. Pero si el jadeo ocurre en momentos de reposo, puede ser indicio de fiebre o problemas internos. La fiebre en los perros no es fácil de detectar, pero si la respiración jadeante se acompaña de un cuerpo caliente o decaimiento, lo ideal es acudir al veterinario.
Otra causa frecuente son los problemas respiratorios o cardíacos. Un jadeo pesado, profundo y prolongado podría estar relacionado con una infección pulmonar, enfermedad cardíaca o una obstrucción en las vías respiratorias. Estos cuadros requieren un diagnóstico profesional urgente.
Ansiedad, sobrepeso y el impacto en tu perro
El jadeo también puede tener un origen emocional. Tormentas, ruidos fuertes o fuegos artificiales suelen provocar episodios de jadeo por miedo o ansiedad. En estas situaciones, lo mejor es ofrecer un ambiente tranquilo y, si es necesario, consultar con el veterinario sobre productos que ayuden a calmar al animal.
perro jadeando, mascota.png
El jadeo es una forma más que tienen estas mascotas de comunicarse
El sobrepeso es otro factor determinante: un perro con kilos de más necesita más oxígeno para moverse, por lo que jadea con mayor intensidad. Además, el exceso de peso aumenta el riesgo de problemas respiratorios y cardíacos. En estos casos, ajustar la dieta y promover el ejercicio moderado es clave para mejorar la calidad de vida de la mascota.
Qué hacer si tu perro jadea en exceso
Si notás que tu perro jadea más de lo habitual, prestá atención a estas recomendaciones:
Controlá el ambiente: procurá que tenga agua fresca y espacios ventilados.
Observá su comportamiento: si el jadeo ocurre en reposo o acompañado de decaimiento, consultá al veterinario.
Cuidá su peso: una alimentación equilibrada y ejercicio diario ayudan a prevenir el jadeo excesivo.
Evitá el estrés: brindale seguridad en momentos de ansiedad y ruido.
perro con la lengua afuera, jadeando, mascota
Presta atención al jadeo de tu mascota
En definitiva, el jadeo en tu perro puede ser normal o una advertencia de que algo no anda bien. Si la respiración agitada se vuelve constante, intensa o inexplicable, la consulta veterinaria es el paso más seguro para proteger la salud de tu mascota./Mundo deportivo