Aunque muchos no lo crean, un perro también puede sufrir depresión. Los cambios de ánimo, la pérdida de interés o el retraimiento social son algunas señales que alertan que algo no anda bien. Detectar el problema a tiempo y ofrecer apoyo emocional y médico puede marcar la diferencia en la salud de tu mascota.
Señales que indican depresión en tu perro
Reconocer los síntomas es fundamental para actuar a tiempo. Los perros expresan su malestar emocional a través de cambios visibles en su conducta. Algunas señales frecuentes son:
La depresión tambiñen pueden experimentarla los perros
Letargo y falta de interés: el perro duerme más, se muestra desganado y evita jugar.
Cambios en el apetito: puede dejar de comer o hacerlo en exceso.
Alteraciones del sueño: duerme más de lo normal o tiene insomnio.
Retraimiento social: se esconde, evita el contacto o ignora a su familia.
Comportamientos compulsivos: como lamerse las patas o aullar de forma insistente.
Pérdida de interés general: deja de disfrutar actividades que antes lo entusiasmaba.
Si observás varios de estos signos durante varios días seguidos, es importante acudir al veterinario Si observás varios de estos signos durante varios días seguidos, es importante acudir al veterinario
¿Qué causa la depresión en las mascotas?
La depresión no aparece sin motivo. Los perros pueden deprimirse por cambios en su entorno o emociones fuertes. Entre las causas más comunes se encuentran:
Cambios en la rutina o el hogar: mudanzas o nuevas rutinas pueden desorientarlos.
Pérdida de un ser querido: la ausencia de un humano o animal cercano puede generar tristeza profunda.
Falta de estimulación: el aburrimiento, la soledad y la poca actividad física influyen en su estado anímico.
Ambiente tenso: las discusiones o ruidos fuertes también afectan su bienestar emocional.
Qué hacer si tu perro está deprimido
El primer paso es consultar al veterinario para descartar problemas físicos. Luego, podés implementar algunos cambios en casa:
perro, paseo, mascota
Mantener las rutinas e incrementar los paseos puede ser de mucha ayuda para tu perro si lo ves deprimido
Mantené su rutina: respetar horarios de paseo y comida ayuda a darle seguridad.
Aumentá su actividad: jugá con él, salí a caminar y ofrecé juguetes interactivos.
Dale afecto y compañía: tu presencia es fundamental para que recupere la confianza.
Realizá cambios graduales: evitá modificaciones bruscas en su entorno o costumbres.