26 de octubre de 2025
{}
Alerta

Araña de rincón: Mendoza registra entre 25 y 30 casos de picaduras anuales

El médico toxicológico, Sergio Saracco, advirtió sobre el aumento de casos de picaduras de araña en la provincia de Mendoza, con el repunte de las temperaturas.

Por Natalia Mantineo

Con la llegada del calor, la presencia de la temida araña de rincón (Loxosceles), también conocida como araña parda o violinista, se intensifica en los hogares. Este arácnido, de hábitos nocturnos y huidizos, es responsable de un promedio de 25 a 30 casos de picaduras al año en la provincia de Mendoza, lo que obliga a extremar las precauciones.

El médico toxicólogo Sergio Saracco advirtió que la mejor defensa no está en el insecticida, sino en la limpieza y el orden. "Generalmente, estas arañas son resistentes a los insecticidas comunes. Lo que más sirve es la limpieza y las medidas en los hábitos", aseguró el especialista.

picadura araña de rincon
En la provincia de Mendoza, se registran entre 25 y 30 picaduras de araña rincón por año.

En la provincia de Mendoza, se registran entre 25 y 30 picaduras de araña rincón por año.

Araña de rincón: por qué pica y dónde se esconde

La Loxosceles es una araña lucífuga, es decir, huye de la luz y busca activamente lugares oscuros, tranquilos y poco transitados. No es una especie agresiva; pica únicamente cuando se siente aprisionada o amenazada contra el cuerpo.

  • Riesgo mayor: la mayoría de los accidentes suceden al manipular ropa, toallas o calzado que han estado guardados por mucho tiempo (ejemplo: al sacar la ropa de invierno para guardar la de verano). Al probarnos la prenda o ponernos el zapato, la aplastamos y provoca la picadura.

  • Escondites predilectos: rincones detrás de muebles, cuadros, placares, cómodas y debajo de los cajones.

limpiar araña de rincon
Escondites predilectos: rincones detrás de muebles, cuadros, placares, cómodas y debajo de los cajones.

Escondites predilectos: rincones detrás de muebles, cuadros, placares, cómodas y debajo de los cajones.

El peligro del veneno

El veneno de la araña de rincón tiene un efecto directo a nivel de la piel (loxoscelismo cutáneo), causando un dolor intenso que puede evolucionar a una lesión necrótica. Sin embargo, Saracco advierte que, en un pequeño número de casos, la acción es sistémica, afectando a otras áreas del organismo y, en situaciones graves, poniendo la vida en riesgo.

7 medidas clave para blindar el hogar

El especialista insistió en que las medidas de prevención son simples, pero deben aplicarse con rigor. La limpieza y los hábitos son la única barrera efectiva:

  • Limpieza exhaustiva y periódica: limpiar regularmente los rincones, detrás de los muebles, cuadros y zócalos. Aspirar y barrer a fondo estas zonas poco accesibles al menos una vez al mes.

  • Sacudir y revisar la ropa: antes de usar cualquier prenda, calzado o sábana que estuvo guardada en un placar o baulera, sacudirla muy bien y darla vuelta. "Es una vieja costumbre de nuestros abuelos que nos hemos olvidado," recordó Saracco.

  • No dejar ropa en el piso: evitar dejar prendas o calzado tirados en el suelo por mucho tiempo.

tn_com_ar-el-orden-y-la-limpieza-del-hogar-contribuye-a-la-reduccion-del-estres-foto-freepik-N6UMTFO2QZDNBHQGLAMP43QDZE.jpg
La limpieza es una de las claves para evitar la presencia de las arañas.

La limpieza es una de las claves para evitar la presencia de las arañas.

  • Separar la cama de la pared: mantener la cama separada por unos 10 a 15 centímetros de la pared. Esto impide que la araña baje del techo o se mueva por la pared y se esconda entre las sábanas.

  • Evitar acumulación: reducir el desorden y evitar acumular objetos innecesarios (cajas, papeles) en bodegas o placares sin ocupar, ya que son lugares tranquilos y con poca luz ideales para anidar.

  • Sellar entradas: revisar y sellar grietas y huecos en paredes y zócalos que puedan servir como vía de pasaje para estos arácnidos.

  • Al ordenar, no trasladar: si va a ordenar cajones o placares, no ponga el contenido arriba de la cama, ya que puede transferir la araña al área de descanso.

¿Qué hacer ante una picadura?

Ante cualquier sospecha de picadura, el tiempo es vital. Por ello, es importante tener en cuenta este protocolo y acudir al centro de salud más cercano:

  • Calma y hielo: mantener la calma. Lavar la zona con agua y jabón y aplicar hielo envuelto en un paño para disminuir la difusión del veneno.

  • Retirar elementos: retirar anillos, pulseras o calzado que puedan comprimir la zona afectada en caso de que se hinche.

  • Traslado urgente: concurrir a una guardia hospitalaria de inmediato para ser evaluado por un profesional.

  • No manipular: bajo ninguna circunstancia se debe cortar la herida, succionar el veneno, aplicar remedios caseros o friccionar la zona.

  • Identificación: si es posible y seguro, capturar el arácnido en un frasco o tomar una foto para ayudar al médico con la identificación.

LO QUE SE LEE AHORA
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años.

Las Más Leídas

Este domingo 26 de octubre en Mendoza se votará con doble Boleta Única. video
Cómo votar en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza. video
Araña de rincón: Mendoza registra entre 25 y 30 casos de picaduras anuales.
Conmoción en San Rafael: hombre muere en plena cancha durante un partido de fútbol 
MasterChef Celebrity: qué pasará con la gala de eliminación este domingo por las elecciones

Te Puede Interesar