6 de noviembre de 2025
{}
Protagonista

Turismo: especialistas se reunirán en las Primeras Jornadas Nacionales del rubro orientado al aceite de oliva

Académicos, empresarios y productores relacionados al turismo orientado a la industria del aceite de oliva intercambiarán conocimientos. De qué se trata.

Por Sofía Pons

Durante dos días, la provincia de Mendoza será el escenario de las primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo, donde especialistas, emprendedores y productores relacionados al aceite de oliva intercambiarán conocimientos y experiencias.

El evento se realizará este viernes 7 y sábado 8 de noviembre en La Enoteca, en calle Peltier 611 de la Ciudad de Mendoza, donde se desarrollará el encuentro de formación y promoción del turismo relacionado con el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

La actividad está destinada a productores olivícolas, gastronómicos, estudiantes y agencias de turismo. La entrada es gratuita y solo requiere inscripción previa, a través del enlace que se encuentra en el sitio www.mendoza.gov.ar/turismo.

Aceite de oliva.jpg
El aceite de oliva y el turismo serán protagonistas en Mendoza.

El aceite de oliva y el turismo serán protagonistas en Mendoza.

Qué especialistas disertarán en las Jornadas Nacionales de Oleoturismo

Habrá conferencias, paneles temáticos y actividades prácticas sobre el patrimonio oleícola, la sostenibilidad, la gastronomía basada en AOVE y las experiencias educativas y de bienestar.

En el evento habrá participación federal de la mano de funcionarios del Ejecutivo provincial y nacional, especialistas de la Universidad Católica de Cuyo, y representantes de las rutas y caminos del olivo de Catamarca, Córdoba, San Juan, Mendoza y La Rioja. A su vez, habrá invitados internacionales provenientes de España como la Universidad de Jaén y el Grupo Oleícola Jaén; y el Consejo Oleícola de Túnez.

Los ejes temáticos que se abordarán son:

  • Oleoturismo con identidad: experiencias y programas locales como Mendoza Oliva Bien y Turismo Rural Productivo.
  • Modelos internacionales: el liderazgo mundial de Jaén (España) en producción y turismo del AOVE.
  • Innovación y sostenibilidad: experiencias inmersivas, conservación del patrimonio y educación oleícola.
  • Territorio y marca: indicación geográfica y patrimonio oleícola.
  • Desarrollo de destinos oleoturísticos argentinos: rutas y paisajes del olivo.
  • Negocios, gastronomía y experiencias: articulación entre productores, restaurantes y turismo.
  • Integración sectorial: cooperación entre provincias, universidades y organismos nacionales.

Además, el viernes a partir de las 19:30 habrá una actividad arancelada que consta de una cata guiada de aceite oliva con maridaje de productos autóctonos de Mendoza. El sábado habrá una experiencia oleoturística por emprendimientos mendocinos, en la que participará la prensa, influencers y operadores turísticos.

LO QUE SE LEE AHORA
Por qué los bancos no abrirán el jueves 6 de noviembre: los motivos.

Las Más Leídas

El lugar donde fue atacado el supuesto autor del robo. 
Uno de los intendentes radicales es el mejor valuado por la ciudadanía en todo el país.
Inclemencias temporales en la provincia de Mendoza. Así estará el tiempo.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3319 del miércoles 5 de noviembre
Épica leprosa: Independiente Rivadavia hace historia en el fútbol mendocino y se consagra en la Copa Argentina

Te Puede Interesar