29 de octubre de 2025
{}
Promoción turística

Mendoza se prepara para consolidar el turismo del Aceite de Oliva Virgen Extra a nivel nacional

Entre el 7 y 8 de noviembre, la provincia de Mendoza será escenario de las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo.

Por Sitio Andino Economía

Entre el 7 y 8 de noviembre se realizará en la provincia de Mendoza las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo, un evento de alto impacto que busca establecer al turismo vinculado al Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) como un producto estratégico, sostenible y con profunda identidad territorial en la oferta turística argentina.

aceite de oliva.png
La ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser

La ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser "ilegal"

Aceite de Oliva Virgen Extra, en alza: un encuentro federal

Las Jornadas, de carácter público y gratuito (con inscripción previa en www.mendoza.gov.ar/turismo), están dirigidas a productores olivícolas, chefs, estudiantes y agencias de turismo.

Contarán con la participación de expositores nacionales e internacionales de primer nivel, incluyendo delegaciones de San Juan, La Rioja, Córdoba y Catamarca, junto a funcionarios de ministerios nacionales.

La presencia internacional será destacada, con representantes de la Universidad de Jaén y el Grupo Oleícola Jaén (España), que compartirán su modelo de liderazgo mundial en AOVE y turismo, y autoridades del Consejo Oleícola Internacional (Túnez).

Embed

Ejes clave para el desarrollo oleoturístico:

El programa abordará temáticas esenciales para el crecimiento del sector:

  • Identidad y territorio: se analizarán programas locales como "Mendoza Oliva Bien" y el "Turismo Rural Productivo", buscando la diferenciación a través de la Denominación Geográfica y el patrimonio oleícola.

  • Innovación y sostenibilidad: se expondrán modelos internacionales, experiencias inmersivas y la importancia de la conservación del patrimonio y la educación olivícola.

  • Articulación sectorial: mesas de debate explorarán el desarrollo de rutas y paisajes del olivo en el país, la integración entre provincias y la crucial sinergia entre negocios, gastronomía y turismo.

Olivos

Mendoza en el paladar y el territorio

El viernes 7 de noviembre culminará con una actividad arancelada y sensorial única: una cata guiada de AOVE de excelencia maridada con productos identitarios de la cocina mendocina, ofreciendo un saber que se fusiona con el sabor del territorio.

La segunda jornada, el sábado 8 de noviembre, estará dedicada a la experiencia directa: un FAMTour/FAMPress exclusivo para prensa, generadores de contenido y operadores turísticos.

Mediante recorridos simultáneos por fincas, almazaras, olivares y espacios gastronómicos en Maipú, se buscará mostrar la riqueza y diversidad del oleoturismo mendocino y sus posibilidades como destino.

El oleoturismo como oportunidad para Mendoza

La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, remarcó la trascendencia del evento: “El oleoturismo representa una enorme oportunidad para Mendoza y para el país. Nos permite diversificar la oferta, fortalecer la identidad de nuestros territorios y poner en valor el trabajo ancestral del olivo. Estas jornadas son un paso clave para consolidar a la Argentina como un destino oleoturístico de referencia en la región.”

aceite de oliva, ensalada, comida, alimento.jpg

Te Puede Interesar