30 de octubre de 2025
{}
Argentina Mining 2025

El Secretario de Minería destacó el impulso minero de la Provincia: "Mendoza está viviendo algo único"

Luis Lucero halago la apertura de Mendoza a la diversificación productiva de la mano de la minería. Qué expresó el funcionario de la Nación.

"Lo que Mendoza está haciendo es volver a la minería, después de mucho tiempo de no practicarse exploración ni explotación. Aproximadamente, en Mendoza hay cien proyectos de exploración y un proyecto de explotación de cobre en dos años y medio", indicó en referencia a PSJ Cobre Mendocino.

El funcionario del gobierno de Javier Milei destacó la perspectiva del Ejecutivo provincial sobre la implementación de más actividades a la economía mendocina. "El gobernador habla de diversificar la matriz productiva y señala que hay un montón de aspectos de la de Mendoza que ya están probados, como la actividad agrícola, vitivinicultura, el turismo y el petróleo en el siglo pasado. Lo que indica es que tenemos otro vector para desarrollar, y creo que tenemos que tratar de salir de la costumbre de es una cosa o la otra, somos un país agrícola o minero, tenemos que ser ambas", comentó.

Lo que está haciendo Mendoza es encontrar el camino y los consensos sociales para abrirse a la industria y darse cuenta de que hay muchísimo para ganar haciendo todas las otras cosas que Mendoza hace muy bien. Lo que está haciendo Mendoza es encontrar el camino y los consensos sociales para abrirse a la industria y darse cuenta de que hay muchísimo para ganar haciendo todas las otras cosas que Mendoza hace muy bien.

Luis Lucero Alfredo Cornejo

El secretario dijo que Mendoza está viviendo un momento único. "Es una de las jurisdicciones en donde la minería se había frenado y se había tratado de entorpecer con una ley, que ya todos conocemos, que es la 7.722, que tiene sus peculiaridades distintas a otras leyes provinciales que también existen, lamentablemente", indicó.

Además, agregó: "Mendoza está siendo líder en revertir ese proceso y en volver a abrirse a la minería, incluso manteniendo aquella ley que en su momento se dictó para frenarla".

Un contexto económico que propicia inversiones mineras

Lucero mencionó que el gobierno de Javier Milei proporcionó dos factores que posibilitan el desarrollo minero en la Argentina.

  • "Todo lo que se ha hecho para ordenar la macroeconomía, para que tengamos una economía sin inflación, sin déficit fiscal, saneada, con niveles de deuda razonables, trabajado del mejor modo posible en general. Sin un marco macroeconómico lógico como el que hoy el país disfruta, las inversiones extranjeras en minería son impensadas, de hecho no hubo por 20 años".
  • "Está el RIGI (Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones) que ha sido decisivo para que los inversores de altísimos capitales y de alto riesgo miren a Argentina con otros ojos, porque les ha reducido el riesgo y el costo fiscal, y porque les da un horizonte de seguridad y de estabilidad de 30 años que para inversiones mineras de tan largo plazo es imperioso".

Minería y cuidado del ambiente, un eterno debate

El Secretario de Minería de la Nación minimizó el debate entre minería y cuidado del ambiente. Lucero manifestó que es una "contraposición infundada".

Hay países con los estándares ambientales más altos del planeta, que están muy por sobre nosotros, como los países escandinavos. La mina de cobre más eficiente del mundo está en Suecia. Creo que está fuera de cualquier discusión porque tienen estándares ambientales altísimos. En Estados Unidos también hacen minería y un vecino al lado, cruzando los Andes, que hace vino y cobre a la vez", explicó.

LO QUE SE LEE AHORA
dolar hoy y dolar blue en mendoza: a cuanto cotiza este jueves 30 de octubre de 2025

Las Más Leídas

El momento del robo en un centro comercial de Guaymallén.
Cuándo les pagarán a las autoridades de mesa de estas elecciones 2025
San Martín y Cipolletti, en Godoy Cruz, donde ocurrió el trágico accidente. 
Tras el cierre, subastan la totalidad de los bienes de la fábrica de papas fritas Gonzalo. 
lfredo Cornejo no asistirá al encuentro con el presidente porque en su agenda figura un viaje a un destino internacional. 

Te Puede Interesar