30 de octubre de 2025
{}
Misión oficial

La prestigiosa ciudad a la que viajará Alfredo Cornejo, por lo que faltará al encuentro con Milei

El gobernador no asistirá esta tarde al encuentro con el presidente Javier Milei porque en su agenda figura un viaje a un destino clave para Mendoza.

Por Cecilia Zabala

El gobernador Alfredo Cornejo confirmó que no estará presente en la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá esta tarde con algunos gobernadores porque en su agenda tiene un viaje a un destino súper prestigioso. En su lugar, irá la vicegobernadora Hebe Casado.

Cornejo confirmó que no podrá estar en la Casada Rosada este jueves a las 17, en el encuentro al que fueron convocados 15 gobernadores para comenzar a discutir los proyectos de reformas “de segunda generación” que impulsa Javier Milei, luego de su amplio triunfo electoral. Según trascendió, en el encuentro que se desarrollará a partir de las 17, estará el presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el del Interior, Lisandro Catalán.

"Voy a estar en viaje porque el domingo se inicia en Burdeos (Francia) en el evento de las Grandes Capitales del Vino", dijo el gobernador a la prensa.

"Necesitamos seguir posicionando al vino mendocino en todos esos lugares, ser capital del vino no se puede perder. Hay que sostener esa mención que nos da tanta marca a Mendoza", dijo Cornejo destacando de la conferencia anual de las Great Wine Capitals.

"Le tengo mucha fe al vino mendocino por más que hoy estemos en una baja del consumo y tengamos problemas de sobre stock. La industria vitivinícola sigue siendo la marca de Mendoza y hay que sostenerlo en los principales foros del mundo, que nos dan tanto prestigio", agregó Cornejo.

Cuál es el planteo de Mendoza a la Nación

"Nuestro pedido es las reglas del juego de economía no cambien", dijo Cornejo.

Y sobre la convocatoria a los gobernadores destacó que "es una señal de que el Gobierno quiere ir hacia un acuerdo más amplio".

Sobre Bordeaux (Burdeos): epicentro mundial de la vid

La ciudad de Bordeaux consolida su rol como capital mundial del vino en su conferencia anual, combinando tradición, innovación vitivinícola y turismo de excelencia.

burdeos
Burdeos es uno de los sitios referentes de la vitivinicultura a nivel mundial.

Burdeos es uno de los sitios referentes de la vitivinicultura a nivel mundial.

La Conferencia Anual de las Grandes Capitales del Vino encuentra en Bordeaux un escenario privilegiado. Conocida como la “capital mundial del vino”, la región abarca más de 100.000 hectáreas de viñedos y 65 denominaciones controladas (AOC), lo que subraya su peso global en la vitivinicultura.

burdeos III
La “capital mundial del vino”, abarca más de 100.000 hectáreas de viñedos.

La “capital mundial del vino”, abarca más de 100.000 hectáreas de viñedos.

Es una referencia para bodegas, comerciantes, investigadores y responsables de políticas vitícolas de todo el mundo. El suelo, el clima atlántico y la presencia de los ríos Garonne y Dordoña contribuyen a la complejidad y riqueza de los terroirs.

burdeos II
Burdeos, Francia.

Burdeos, Francia.

Más allá del viñedo, la ciudad se ha erigido como un centro de congresos vitícolas, ferias internacionales y enoturismo de alto nivel. Allí se combina el patrimonio arquitectónico –la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO– con nuevas ofertas experienciales como degustaciones, workshops de elaboración y visitas a châteaux.

burdeos ii
Burdeos es un centro de congresos vitícolas, ferias internacionales y enoturismo de alto nivel.

Burdeos es un centro de congresos vitícolas, ferias internacionales y enoturismo de alto nivel.

Este dinamismo la convierte en escenario natural para debatir los grandes temas del sector: cambio climático, certificaciones, mercados emergentes, y digitalización de la cadena del vino.

Qué aporta la conferencia a la región y al país

La conferencia anual de las grandes capitales del vino en Bordeaux es un termómetro del futuro del vino en el siglo XXI. Para Mendoza y su sector vitivinícola, representa una oportunidad de aprendizaje, posicionamiento y proyección internacional.

LO QUE SE LEE AHORA
Cuándo les pagarán a las autoridades de mesa de estas elecciones 2025

Las Más Leídas

La planta de Jugos Australes 
A un mes de ser madre, una Reina de la Vendimia mostró las primeras imágenes de su bebé. Fotos de Instagram
Cuándo les pagarán a las autoridades de mesa de estas elecciones 2025
San Martín y Cipolletti, en Godoy Cruz, donde ocurrió el trágico accidente. 
Fabián Gregorio, CEO de PSJ Cobre Mendocino. 

Te Puede Interesar