29 de octubre de 2025
{}
Sustentabilidad y tecnología

Argentina Mining Cuyo: la minería argentina muestra su nueva cara en Mendoza

Tecnología, gestión del agua y sostenibilidad marcan la nueva edición de Argentina Mining Cuyo, el gran encuentro minería nacional.

Por Marcelo López Álvarez

Este 29 y hasta el 31 de octubre, el Complejo Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes de la minería nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos con el propósito de debatir sobre el presente y futuro de la industria, en especial sobre la cadena de valor del cobre, el oro y el litio, tres ejes estratégicos de la minería argentina.

Minería: un ecosistema de innovación participativa

Entre las propuestas destacadas de esta edición, la consultora HASU presentará su innovador programa HASU360, concebido como un modelo integral de fortalecimiento competitivo que se apoya en seis pilares: Innovación, Gestión, Personas y Organizaciones, Clientes, Sostenibilidad y Compliance. La iniciativa busca acompañar a las compañías del ecosistema minero en la construcción de una cultura organizacional sólida, comprometida con la eficiencia y la responsabilidad social.

Dentro del espacio HASU360, los visitantes podrán participar de una experiencia interactiva que combina tecnología, seguridad y sustentabilidad. La startup HIKO realizará demostraciones en vivo con drones equipados con sensores RGB, multiespectrales, térmicos y LiDAR, que permiten analizar en tiempo real el terreno y optimizar la operación en campo, una herramienta que ya se expande con fuerza en Latinoamérica.

A su vez, la empresa SGL Transporte, especializada en logística minera, desarrollará una campaña de concientización sobre seguridad vial en zonas remotas, orientada a la prevención de incidentes en rutas de alta montaña. Por su parte, la firma RESTEC, dedicada a soluciones ambientales y miembro de la Red Nacional de Emergencias, ofrecerá exhibiciones sobre gestión de crisis y rescate de materiales peligrosos, junto con desafíos prácticos y demostraciones de equipos de respuesta rápida.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 11.58.30 AM (1)
Guillermo Pensado, presidente de la Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CaMEM); Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, y Blanca Chávez, socia gerente en Consultora HASU

Guillermo Pensado, presidente de la Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CaMEM); Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, y Blanca Chávez, socia gerente en Consultora HASU

Charlas, debates y sostenibilidad

El espacio HASU360 también incorporará una propuesta lúdica de alto valor formativo: un juego interactivo diseñado por psicólogos y especialistas en recursos humanos, destinado a evaluar la agilidad mental y la toma de decisiones en entornos de presión. Además, se desarrollará el panel “Pasaron las elecciones, ¿y ahora qué?”, con la participación del director de Minería de Mendoza, Jerónimo Shantal, y periodistas especializados, quienes analizarán el nuevo escenario político y sus implicancias en la agenda minera.

En el plano ambiental, HASU invitará al público a participar en la “Pizarra de Compromiso con la Sostenibilidad”, una acción participativa donde los asistentes podrán dejar mensajes y reflexiones sobre el futuro de la minería responsable. Como gesto simbólico, cada participante podrá sacarse una fotografía en el stand y competir por entradas para la próxima edición del evento. Además, se ofrecerá un servicio gratuito de retratos profesionales para actualizar la foto de perfil de LinkedIn, promoviendo una imagen profesional coherente con los estándares del sector.

Grupo Halpern: gestión del agua y minería responsable

En paralelo, el Grupo Halpern participará por primera vez en Argentina Mining, reafirmando su posicionamiento como proveedor integral de soluciones hídricas para la industria minera argentina. Con más de dos décadas de trayectoria, la firma mendocina mostrará en su stand -concebido por la arquitecta Milagros Civit- cómo se puede controlar y monitorear el riego por goteo aplicado a la lixiviación, proceso clave en la extracción de minerales.

El diseño del espacio, estructurado con tubos de PVC producidos por la propia empresa, combina funcionalidad y estética, transmitiendo solidez, innovación y una identidad visual alineada con la ingeniería aplicada al uso eficiente del agua. En el stand se exhibirán sistemas de filtración, tuberías, válvulas y caudalímetros, junto con equipamiento para tratamiento de agua en entornos mineros de alta exigencia.

stand halpern Arg Mining
El stand de Halpern en el encuentro de la minería nacional en Mendoza

El stand de Halpern en el encuentro de la minería nacional en Mendoza

Dos décadas de experiencia en gestión hídrica

Fundado en Mendoza, Grupo Halpern se consolidó como pionero en conducción y filtrado del agua, con proyectos de infraestructura en zonas rurales, parques industriales y operaciones mineras de gran escala. Actualmente, colabora con iniciativas en Veladero y Gualcamayo, en San Juan, donde ha implementado sistemas de filtración y soluciones para valles de lixiviación.

“Contamos con la experiencia técnica y la capacidad operativa para responder en ambientes de alta exigencia como la minería de altura”, afirma Federico Ortega, gerente comercial del área de Minería. En la misma línea, el CEO del grupo, Hernán Norando, subraya que “la minería, como la agricultura, requiere un enfoque técnico, responsable y eficiente del uso del agua, y es allí donde Halpern marca una diferencia”.

Una minería en transformación

Desde hace más de veinte años, Argentina Mining se mantiene como la principal plataforma de encuentro del sector minero nacional. Su edición Cuyo busca visibilizar el potencial geológico y la capacidad tecnológica de las provincias cordilleranas. Con propuestas como HASU360 y la participación de Grupo Halpern, la feria promete una mirada renovada sobre la minería argentina, donde tecnología, sostenibilidad y capital humano se integran para delinear una nueva narrativa: la de una minería moderna, responsable y preparada para los desafíos del futuro.

Te Puede Interesar