5 de noviembre de 2025
{}
Peña al aire libre

Godoy Cruz festeja la tradición con música cuyana y asadores en acción

El próximo 9 de noviembre, mendocinos y turistas disfrutarán de un encuentro autóctono en el Espacio Verde Pescarmona de Godoy Cruz.

Por Sitio Andino Departamentales

El 9 de noviembre desde las 18.00 horas, mendocinos y turistas podrán traer su mate y reposera al Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona de Godoy Cruz. Se viene una gran peña para disfrutar con lo mejor de nuestras expresiones culturales y gastronomía.

Entonces, en el Día de la Tradición, sabores irresistibles, clases de baile e importantes artistas envolverán el predio verde. Además, para el cierre, un imperdible recital del grupo La Doble.

image

Un encuentro bien tradicional

En primer lugar, la jornada del día 9 comenzará con “Tardecitas Cuyanas”, una clase abierta de folclore a cargo de Erica Bustos. Así, los visitantes irán palpitando el clima autóctono que se va a apoderar del parque.

El público podrá recorrer stands de emprendedores de la Dirección de Economía Social del municipio, con sus productos elaborados a mano. También se van a instalar foodtrucks, a los que se suman las tentadoras opciones de 10 puestos de asadores.

Más tarde, el festejo contará con una destacada grilla artística, con el Ballet Municipal y numerosas agrupaciones invitadas.

Entre ellas, la “Escuela de Malambo”, Escuela de Danzas “Raíces Gauchas” y los ballets “Gualey”, “Pérez Elizalde”, “Pedemonte”, “Raíces y Danza”, “Luna Endiablada”, “Nostalgias Criollas”, “Árbol de Vida”, “Raza Criolla” y “Racimos Cuyanos”.

Del mismo modo, la cartelera traerá al conjunto La Doble, que llenará el escenario de colores musicales.

Delicias al fuego

En paralelo tendrá lugar el 2° Torneo Provincial del Asado, impulsado por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) Mendoza.

Los participantes medirán sus habilidades culinarias y su espíritu de equipo. Del mismo modo, cada grupo va a preparar un asado completo. Esto incluye la selección, limpieza y cocción de distintos cortes, guarniciones y presentaciones típicas argentinas.

Un jurado evaluará la técnica de cocción, el punto de la carne, higiene, presentación y el sabor final. Finalmente, el certamen promueve el turismo y costumbres asociadas a la gastronomía local, con Godoy Cruz como anfitrión.

Te Puede Interesar