La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó a través de sus medios oficiales toda la información sobre el programa Progresar. En esta nota, te contamos quiénes cobrarán la beca en octubre 2025 y cómo consultar el estado del beneficio.
becas progresar, Progresar.jpg
La Beca Progresar es un beneficio que entrega la Anses
Beca Progresar en octubre: quiénes cobrarán y cómo consultarlo
El programa Progresar, anteriormente conocido como Becas Progresar, es un beneficio destinado a incentivar a los jóvenes a finalizar sus estudios y continuar su formación profesional.
Según la información oficial, en octubre recibirán su beneficio todas las personas que cumplan con los requisitos correspondientes a cada tipo de programa:
Para acceder a Progresar Superior, se requiere tener nacionalidad argentina (nativo, naturalizado o con residencia legal mínima de cinco años) y DNI vigente. La edad debe ser entre 17 y 24 años si se inicia la carrera, y hasta 30 años si está avanzada. No hay límite de edad para quienes estudian enfermería. Los ingresos familiares no deben superar tres SMVM, salvo casos excepcionales como pensiones no contributivas por invalidez. Además, es necesario haber finalizado la secundaria sin materias pendientes, estar matriculado en una institución habilitada, presentar el avance académico requerido, tener el esquema de vacunación actualizado y participar en las actividades complementarias del programa.
El Progresar Trabajo está destinada a personas argentinas o extranjeras con al menos dos años de residencia legal en el país. La edad requerida es de 18 a 24 años; si no se cuenta con empleo formal, el límite se amplía hasta 40 años. El ingreso individual del solicitante no puede superar tres SMVM.
Para Progresar Obligatorio, se debe tener entre 16 y 24 años y residencia legal en el país de al menos dos años. El ingreso familiar debe ser inferior a tres SMVM, con excepciones en casos de discapacidad. Además, los postulantes deben ser alumnos regulares, demostrar progreso académico, contar con el esquema de vacunación correspondiente o en curso y participar en los cursos de orientación vocacional y laboral que exige el programa para acceder al total del beneficio.
Para consultar el estado de tu prestación, tené en cuenta lo siguiente:
Mi ANSES: ingresando con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, podés verificar en la sección “Mis cobros” si el pago ya fue aprobado.
Mi Argentina: mediante la aplicación o el sitio web, podés consultar el estado de tu solicitud, siempre que tus datos personales estén actualizados en el sistema.