15 de noviembre de 2025
{}
Te puede servir

Así podés acceder a las Becas Progresar y cuáles son los requisitos para recibirlas

Enterate cómo acceder a las Becas Progresar de ANSES y cuáles son los requisitos que necesitás cumplir para postularte este año.

Por Juan Pablo Strappazzon

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió toda la información oficial sobre el programa Progresar. En esta nota te explicamos en detalle cómo acceder, los requisitos que debés cumplir, los pasos para inscribirte y toda la información que debés saber.

becas progresar
Todo lo que necesitás saber para acceder a las Becas Progresar de ANSES

Todo lo que necesitás saber para acceder a las Becas Progresar de ANSES

Así podés inscribirte en las Becas Progresar

El "Progresar", conocido antiguamente como "Becas Progresar", es un beneficio que busca incentivar a los jóvenes a finalizar sus estudios y continuar su formación profesional.

En noviembre, todos los titulares del programa reciben un pago de $35.000, aunque solo se acreditó el 80% del monto ($28.000). El 20% restante se retiene y se habilita para su cobro a fin de año, una vez que el beneficiario presenta la documentación que certifica la cursada del ciclo lectivo.

Para completar la inscripción 2025, seguí estos pasos:

  • Ingresá a la app Mi Argentina o al sitio oficial de ANSES.
  • Iniciá sesión o creá un usuario si aún no lo tenés.
  • Actualizá tus datos personales y del grupo familiar, asegurándote de que estén completos.
  • Llená el formulario de inscripción y adjuntá la documentación que certifique tu cursada o matrícula vigente.
  • Confirmá tu inscripción y revisá la notificación de aprobación del beneficio.

Requisitos para acceder a las Becas Progresar 2025

Con su última actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), fijado en $322.200, el ingreso máximo permitido para el estudiante y su grupo familiar no debe superar el equivalente a tres SMVM, es decir, $966.600.

A continuación, te detallamos los demás requisitos obligatorios que deben cumplirse según el tipo de programa:

Progresar Superior

  • Tener nacionalidad argentina (nativo, naturalizado o con residencia legal mínima de 5 años) y DNI válido.
  • Tener entre 17 y 24 años si se está iniciando una carrera. Si ya se encuentra avanzada, el tope de edad se amplía hasta los 30.
  • No hay límite de edad para quienes estudian enfermería.
  • Los ingresos familiares no deben superar tres SMVM (salvo excepciones como pensiones no contributivas por invalidez).
  • Haber finalizado la secundaria sin materias pendientes.
  • Estar matriculado en una institución pública o privada habilitada.
  • Presentar el avance académico requerido.
  • Tener el esquema de vacunación actualizado.
  • Participar en las actividades complementarias del programa.

Progresar Trabajo

  • Ser argentino o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
  • Tener entre 18 y 24 años; si no se tiene empleo formal, el límite se extiende hasta los 40 años.
  • El ingreso individual no puede superar tres SMVM.

Progresar Obligatorio

  • Tener entre 16 y 24 años y residencia legal en el país de al menos dos años.
  • El ingreso familiar debe ubicarse por debajo de tres SMVM (con excepciones en caso de discapacidad).
  • Ser alumno regular y demostrar progreso académico.
  • Contar con el esquema de vacunación correspondiente o en curso.
  • Participar en los cursos de orientación vocacional y laboral que el programa exige para acceder al total del beneficio.

Te Puede Interesar