Potencial argentino

Airbnb elige a la Argentina como mercado clave de un megaplan mundial de 230 millones de dólares

Con un incremento del 100% en búsquedas, la Argentina se consolida entre los destinos más atractivos de América del Sur para la plataforma.

Por Carla Canizzaro

Airbnb anunció que la Argentina será uno de sus mercados con mayor potencial en Sudamérica, dentro de un plan global de 230 millones de dólares para impulsar la actividad. Según la compañía, Buenos Aires superó los 30 millones de búsquedas en el primer semestre de 2025, más del doble respecto al año anterior.

Argentina, entre los destinos más buscados

Según los datos de la compañía, Argentina se encuentra entre los destinos preferidos de la región junto con Brasil y Uruguay. Solo en la Ciudad de Buenos Aires, la actividad vinculada a la plataforma generó durante 2024 un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares.

Airbnb.jpg
Airbnb anunció que la Argentina será uno de sus mercados con mayor potencial en Sudamérica

Airbnb anunció que la Argentina será uno de sus mercados con mayor potencial en Sudamérica

La Argentina se destaca como uno de los mercados más relevantes de América del Sur por su oferta y demanda”, aseguró Alfredo Bermeo, director de Comunicaciones de Airbnb Latam, durante la presentación de “Originals”, una nueva categoría de experiencias guiadas por anfitriones locales.

“Originals”, experiencias únicas con sello local

A nivel mundial, Airbnb ofrece este tipo de experiencias en más de 650 ciudades. Entre ellas, se destacan una cata de vinos con música hip hop en Portland o un almuerzo con la diseñadora Lenny Niemeyer en Brasil.

buenos aires, caba, puerto madero.jpg
La Argentina se destaca como uno de los mercados más relevantes de América del Sur por su oferta y demanda

La Argentina se destaca como uno de los mercados más relevantes de América del Sur por su oferta y demanda

En Buenos Aires, la plataforma ya cuenta con 20 experiencias “Originals”, cuyos precios varían entre US$ 22 y US$ 76 por persona. Algunas de las propuestas son:

  • Cata y ritual del mate, para conocer en profundidad la tradición de la infusión.

  • Recorridos por bares con un bartender local.

  • Ensayo de tango en vivo, con explicación sobre su música y cultura.

  • Tours urbanos para descubrir joyas ocultas de la ciudad.

Un escenario desafiante para el turismo

El lanzamiento se da en un contexto adverso para el turismo receptivo en Argentina. Según datos del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (Entur) en base a la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) del Indec, en el primer semestre de 2025 llegaron al país 2,9 millones de turistas, un 18% menos que en el mismo período de 2024.

En contrapartida, la salida de argentinos al exterior creció de manera notable: 7,4 millones viajaron fuera del país en ese mismo lapso, un 62% más que el año anterior.

Te Puede Interesar