26 de noviembre de 2025
{}
Infraestructura hídrica

Tupungato avanza con el colector aluvional del Cordón del Plata: cómo es la obra y a quiénes beneficia

El intendente de Tupungato Gustavo Aguilera supervisó los trabajos que realizan en conjunto el municipio, las uniones vecinales y la empresa constructora.

El Municipio de Tupungato, junto a cuatro uniones vecinales del distrito Cordón del Plata, avanza en la ejecución del nuevo colector aluvional necesario para el ordenamiento territorial y el desarrollo urbanístico de la zona. La obra, además de acondicionar la seguridad hídrica, posibilita la regularización dominial de las viviendas existentes y de futuros loteos en el sector.

El Intendente Gustavo Aguilera, acompañado por el Director General de Obras, Ingeniero Marcelo Venteo, recorrió ayer al mediodía el lugar para realizar una inspección técnica y verificar el progreso de los trabajos. Durante la visita, destacaron el esfuerzo coordinado entre el estado local y las asociaciones vecinales.

image

El Ingeniero Venteo explicó:"Nos encontramos en plena ejecución de este colector que le va a dar solución al problema de desagües aluvionales proveniente de todos los barrios que se encuentran a la margen oeste de esta obra. En sí, técnicamente son 750 metros lineales, consta el proyecto de un canal telescópico que quiere decir que la sección va variando a cierta longitud y empieza en una sección de 80 por 80 y terminamos en una sección de 80 por 2 metros. Lo digno de destacar de esta obra -más allá de la solución y la regularización que las uniones vecinales van a poder dar porque esto era un requerimiento que el Departamento de Hidráulica nos solicitaba o nos exigía- es que es una obra público-privada. Hemos logrado acordar con los vecinos, ellos se han unido y han comprado la totalidad del material para la ejecución de la obra, como el hormigón, el acero y la mano de obra la hace la municipalidad a través de una licitación pública y la empresa adjudicataria pone la totalidad de la mano de obra disponible".

Los trabajos se encuentran en la primera etapa, con tareas que incluyen el trazado del colector, la excavación del canal, la implementación de la hormigonera, y un perfilado manual previo al rellenado e instalación de los materiales correspondientes para la conducción aluvional.

Este colector aluvional era una exigencia solicitada por el Departamento de Hidráulica para habilitar la regularización dominial del barrio existente. A partir de ahora, las familias que residen allí podrán avanzar en los procesos administrativos habitacionales.

Colector Aluvional Cordón del Plata en Tupungato

Embed - Colector aluvional para Cordón del Plata: Avanza la obra público-privada que beneficiará a 570 lotes

LO QUE SE LEE AHORA
angel perdio una pierna tras la mordedura de una arana y sufre la espera por una silla de ruedas video

Las Más Leídas

Agua del Toro, 43 años después: así se levantó el embalse más alto de Argentina
Cuáles son los requisitos más comunes para participar de los programas habitacionales del IPV en Mendoza.
Se registraron casi 130 novedades producto del viento Zonda del martes.
Qué pasaría con las cajas profesionales y la jubilación por vejez en la reforma que analiza Economía.
San Rafael, Ciudad y el Valle de Uco fueron algunos de los sectores que registraron granizo

Te Puede Interesar