Reconocimiento al esfuerzo

Premiaron a mujeres mendocinas que transforman con innovación

Con más de 68.000 votos del público, el certamen visibilizó el talento, la innovación y la capacidad transformadora de mujeres mendocinas.

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, autoridades de la UNCuyo, el Polo TIC, la Red de Innovación Local (RIL) y representantes de instituciones académicas y empresariales.

Al abrir el encuentro, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la Ciudad, Yamila Meljim, señaló: “Qué alegría poder encontrarnos en la culminación de un proceso que arrancó para conocer, reconocer y visibilizar a mujeres que hoy están transformando sus realidades. Este premio se pensó para mostrar ese talento a toda la comunidad mendocina y es sumamente importante que tantas instituciones se hayan hecho parte, eso muestra la relevancia que tiene acompañar y mostrar que las mujeres están generando cambios con impacto“.

image

Mujeres en Innovación: igualdad de oportunidades y progreso colectivo

Por su parte, el intendente de la Municipalidad de Mendoza Ulpiano Suarez rescató: “Este paso que damos es importante porque visibiliza a mujeres que piensan, crean, trabajan, emprenden, se esfuerzan y generan transformaciones en cada uno de sus ámbitos, la mayoría de las veces de manera silenciosa y sin tener el reconocimiento que merecen. El gran desafío es transformar Mendoza, hacer que crezca, que se desarrolle con igualdad de oportunidades y progreso colectivo, con orden fiscal, pero con mucho corazón, con mucha sensibilidad social y con un fuerte protagonismo de las mujeres”.

Luego de las palabras del jefe capitalino, el evento comenzó con un primer bloque en el que la periodista Sara González y la politóloga Gabriela Marzonetto dialogaron sobre la evolución del rol de las mujeres en la sociedad y su capacidad de asumir múltiples facetas de vida. Posteriormente, comenzó la entrega de premios, estructurados en cuatro categorías: Mujeres & Ciencia/Tecnología; Mujeres & Energía; Mujeres & Empresas; y Mujeres & Sostenibilidad.

image

Plenario de evaluación del Premio Mujeres en Innovación

La selección de ternadas y ganadoras se realizó mediante un plenario de evaluación con la participación de un jurado integrado por 18 representantes del sector académico, público y privado. Cada galardonada recibió una estatuilla, un incentivo económico de 1 millón de pesos y un voucher de la empresa Andesmar para viajar a cualquier destino del país.

Estos beneficios están destinados a la capacitación, viáticos o difusión de proyectos, y se complementan con el acompañamiento de instituciones como Smart Women, Incubadora UNCuyo, Club de Emprendedores, Endeavor, Movistar y RIL. Asimismo, la Municipalidad se comprometió a brindar acceso a espacios de formación y networking para todas las ganadoras y ternadas.

Al momento de la premiación subieron al escenario, junto al intendente Ulpiano Suarez y Yamila Meljim, Patricia Soria (QuienVino), Teresa Damiani y Gabriel Fidel (UNCuyo) y Emilce Vega (Polo TIC).

image

En cuanto a las ganadoras y sus reconocimientos, la mención especial del voto del público, que reunió a más de 68.000 votantes, fue para Pamela Peterle, quien expresó: “El nuestro es un proyecto educativo con fines didácticos e informativos. Es un abanico, tipo librito, que sirve para individualizar las hojas de una vid y comparar, cuando se visita una bodega. Es un producto de diseño y tiene rigor científico. Quiero rescatar la importancia de un evento así porque uno de los factores que más nos cuesta es visibilizarnos y posicionarnos como emprendimiento de mujeres”

image

Las ganadoras en cada categoría de los Premios Mujeres en innovación fueron:

  • Mujeres & Ciencia/Tecnología: Carla Torazzi, referente en blockchain, fundadora y CEO de Toradev, BrickProfit y Grow.
  • Mujeres & Energía: Carolina Ganem, arquitecta especializada en diseño sostenible, con su proyecto Innovación energética para bodegas resilientes en contextos de cambio climático.
  • Mujeres & Empresas: Guadalupe Pistone Guevara, ingeniera y fundadora de Tr3bol Argentina, empresa mendocina que desarrolla soluciones electrónicas para industrias nacionales e internacionales.
  • Mujeres & Sostenibilidad: Patricia Velázquez, diseñadora industrial y fundadora de Todo Eco S.A., pionera en packaging sustentable con enfoque social.

Durante los agradecimientos, una de las ganadoras, Guadalupe Pistone Guevara destacó: “Nos dedicamos al desarrollo de hardware personalizado. Hemos llevado a cabo más de 700 desarrollos en más de 90 establecimientos. Actualmente, estamos muy comprometidos con la incorporación de tecnología, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas. Así que este premio es la confirmación de que vamos por buen camino. Muchas veces nos sentimos invisibles y poder estar acá nos hace sentir orgullosas de saber que en Mendoza haya tantas mujeres emprendedoras”.

Te Puede Interesar