Streaming

El documental de Netflix sobre el campesino chileno que ganó la lotería y no cobró el premio

En un insólito caso ocurrido en 2018, Javier Zapata creyó haber ganado 2.5 millones de dólares en el Kino, pero la justicia chilena desestimó su reclamo.

Por Luis Calizaya

¿Quién no ha soñado con ganar la lotería en tiempos difíciles? Eso le ocurrió a Javier Zapata, campesino chileno que aseguró ser el ganador del mayor pozo del Kino. Pero el destino jugó en su contra y nada pudo confirmarse. Su historia, entre ilusión y frustración, llegó a Netflix en el documental" Millonario", que revive su increíble caso.

La película, de menos de 100 minutos, reconstruye un relato que fue mediático en su momento. Con Zapata como protagonista, la historia se narra desde una mirada humana y se enriquece con testimonios de familiares y vecinos. El estreno en la plataforma está previsto para el 28 de agosto.

netflix documental (1)
A Javier Zapata no le validan el premio por el mal estado del cartón que compró.

A Javier Zapata no le validan el premio por el mal estado del cartón que compró.

Netflix: de qué trata "Millonario"

La sinopsis oficial relata cómo un humilde campesino del sur de Chile se convierte en el supuesto ganador de la lotería más grande del país, el Kino. Su alegría se transforma en angustia al descubrir que el boleto ganador estaba en malas condiciones. Ante el riesgo de perder el premio, él, su familia y sus amigos se unen para luchar por lo que consideran suyo.

Cómo fue el caso real de Javier Zapata

La historia, dirigida por los hermanos José y Felipe Isla, tomó notoriedad en Chile a finales de marzo de 2018. Un premio de 2.400 millones de pesos chilenos (unos 2,5 millones de dólares actuales) aún no tenía dueño, y los medios informaban que podría perderse en un mes si nadie lo reclamaba.

El 6 de abril apareció Zapata, un campesino de 40 años de Los Ángeles, al sur de Santiago, asegurando tener el cartón. El problema: estaba en pésimas condiciones porque había caído en su estufa a leña y luego fue tirado accidentalmente a la basura. El boleto quedó ilegible y no pudo validarse. Siete años después, aún no logra probar que era el verdadero ganador.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Kino (@kino_cl)

En 2022, el hombre presentó una demanda ante la justicia civil de Concepción, pero fue rechazada en julio de 2024. El tribunal resolvió que el cartón era ilegible, parcial y deteriorado, sin datos verificables como número de sorteo, código de seguridad o combinatoria. Actualmente, el caso sigue en la Corte de Apelaciones, mientras Kino insiste en que el boleto no cumple los requisitos para validarse.

Esa travesía, marcada por la esperanza y la angustia, se convirtió en "Millonario", documental de Netflix de los hermanos Isla. Allí se retrata la lucha judicial y personal de Zapata, quien sigue trabajando como campesino, aferrado a la ilusión de algún día cobrar el premio que pudo haber cambiado su vida.

Quiénes produjeron el documental

  • Directores: José Isla B., Felipe Isla B.
  • Escritores: Susana Quiroz Saavedra, Loreto Caro-Valdés, Felipe Isla B., José Isla B.
  • Productores: Daniela Valenzuela Mengual, Ainara Aparici, José Isla B., Felipe Isla B.
  • Productores ejecutivos: Daniela Valenzuela Mengual, Ainara Aparici
  • Supervisión de post producción: Juan Pablo León Jamett
  • Director de Fotografía: Gonzalo Rayo

Tráiler de "Millonario"

Embed - Millonario | Tráiler oficial | Netflix

Te Puede Interesar