complicado

El secreto detrás del motor de Franco Colapinto: Alpine podría sufrir una dura sanción

El motor del argentino Franco Colapinto llegó al límite y Alpine analiza un cambio que podría costarle una sanción. Mirá los detalles.

Por Sitio Andino Deportes

El motor del Alpine número 43, que conduce el argentino Franco Colapinto, acumula cuatro carreras consecutivas sin modificaciones y llegó al límite reglamentario de componentes. La situación podría derivar en una penalización en el próximo Gran Premio de la Fórmula 1 de Azerbaiyán, una oportunidad para que el equipo francés decida reemplazar piezas claves.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alpineclub_esp/status/1967519740995494184&partner=&hide_thread=false

Franco Colapinto y el límite de componentes del motor

El piloto argentino arrastra el desgaste del A525 heredado de Jack Doohan, quien en seis carreras hasta el GP de Miami utilizó gran parte de los cupos permitidos. Componentes como el MGU-H y el turbocompresor ya se encuentran en su quinta versión, cuando el reglamento solo permite cuatro durante toda la temporada.

La normativa de la FIA establece que un auto no puede superar el uso de cuatro unidades de:

  • Motor de combustión interna (ICE)

  • Unidad generadora de calor (MGU-H)

  • Unidad generadora de motor cinética (MGU-K)

  • Turbocompresor (TC)

Además, se controlan el almacenamiento de energía (ES), la centralita electrónica (CE) y el escape (EX). En el caso de Colapinto, el Alpine ya excedió varios de estos límites y corre riesgo de sanción.

El callejero de Bakú, la oportunidad para Alpine

El Gran Premio de Azerbaiyán, escenario donde Colapinto logró sus primeros puntos en la Fórmula 1 con Williams en 2024, podría ser el lugar elegido por Alpine para realizar el cambio de motor.

El circuito callejero de Bakú exige al máximo la unidad de potencia y se espera que el equipo francés sufra en clasificación. Ante esta perspectiva, una penalización de cinco puestos por cambio de componentes no tendría un gran impacto, ya que el auto probablemente partiría desde el fondo.

En contrapartida, contar con componentes nuevos podría darle una ventaja en el GP de Singapur del 5 de octubre, en un trazado más técnico donde la potencia no es tan decisiva y la fiabilidad marca la diferencia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ColapintoFiles/status/1967423285878272101&partner=&hide_thread=false

Un Alpine debilitado y otros pilotos en la misma situación

El desgaste del motor ya se refleja en el rendimiento: Alpine está entre los equipos más relegados de la parrilla. Por eso, la decisión de cambiar piezas parece inevitable.

Colapinto no es el único en esta situación. Según el documento oficial de la FIA, otros pilotos en “zona roja” son:

  • Lewis Hamilton (Ferrari)

  • Yuki Tsunoda (Red Bull)

  • Kimi Antonelli (Mercedes)

  • Fernando Alonso (Aston Martin)

  • Liam Lawson (Racing Bulls)

En tanto, a Pierre Gasly, compañero de Colapinto en Alpine, aún le queda un recambio dentro de lo permitido.

Un futuro inmediato con decisiones clave para Alpíne

La gestión del motor será determinante para el futuro inmediato de Franco Colapinto en la temporada 2025. Si Alpine decide realizar el cambio en Bakú, el argentino podría pagar una penalización menor y llegar con un motor fresco a Singapur, donde las condiciones favorecen un mejor desempeño.

La incógnita está planteada: ¿optará Alpine por el recambio ya mismo o apostará a estirar la vida útil de un motor desgastado? Lo cierto es que el riesgo de rotura crece con cada carrera, y la paciencia de la escudería parece agotarse.

Te Puede Interesar