A los 69 años murió el entrenador del Club Atlético Boca Juniors e ícono del fútbol argentino, Miguel Ángel Russo. Russo arrancó su historia con el Canalla en 1997-98, en lo que sería el primero de sus cinco ciclos al mando del equipo. Regresó entre 2002-2004, nuevamente en 2009, luego lideró el ascenso en 2013 y finalmente regresó en 2022 hasta 2024. En total dirigió más de 300 partidos con el Club Atlético Rosario Central, quedando cerca de récords históricos del club.
Durante sus años al mando del Canalla, Russo no solo peleó grandes torneos y clásicos; también fue el DT que devolvió al equipo a Primera en 2013 tras malos años en la B Nacional, salvó al club en la Promoción de 2009 con Belgrano, y coronó su vínculo eterno con los hinchas al conquistar la Copa de la Liga Profesional 2023, título que lo instaló definitivamente en el olimpo de los referentes canallas.
El reconocimiento eterno de Central para Miguel Ángel Russo
En los últimos tiempos, Russo venía atravesando problemas de salud y ya había estado varias veces ausente por internaciones e infecciones. Se sabía que sufrió una infección urinaria, episodios de deshidratación, y había estado en observación. Sus últimos días en el club también quedaron marcados por su retiro como entrenador en agosto de 2024. En ese momento, se lo despidió con reconocimiento por lo que representó para Central: un líder con coraje, que siempre asumía en situaciones complicadas, y que mantenía un profundo cariño del hincha.
El diagnóstico de cáncer de vejiga y la detección de un tumor en la próstata en 2017 marcaron un punto de inflexión en su vida. Uno de los técnicos más experimentados y múltiple campeón del fútbol argentino, desde entonces, enfrentó complicaciones médicas, pero continuó con su carrera profesional y ha mantenido una actitud positiva ante la adversidad.
El legado de Russo con Rosario Central trasciende los títulos. Fue entrenador en cinco ciclos distintos, vivió triunfos, clásicos inolvidables, obras de ascensos y salvaciones. Fue declarado deportista distinguido de Rosario por su trayectoria, compromiso y entrega.
A lo largo de su carrera, Russo dirigió a Boca Juniors, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Rosario Central, Lanús, Racing Club, San Lorenzo, y también tuvo pasos internacionales por Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita.
El mensaje de despedida del Club Atlético Boca Juniors a Miguel Ángel Russo
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq
River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de @BocaJrsOficial y con una destacada trayectoria en el futbol como jugador y DT. Nuestra Institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento. pic.twitter.com/gSRyRyDhJa
Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento.
Despedimos a un emblema como jugador y DT, y sobre todo una gran persona y ejemplo para… pic.twitter.com/4PpcKw7kub
Porque los hinchas recordaron las declaraciones del DT de Boca tras ser campeón: "Es algo único, especial, lo mejor para la gente de Boca. Mira lo que es esto, no tiene precio" pic.twitter.com/AYgnBGD744
Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Un caballero, un señor con todas las letras que supo honrar su capacidad como entrenador dos veces al frente de nuestro equipo, dónde condujo al Fortín al título del Clausura 2005.
San Lorenzo lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien dirigió al Club en dos oportunidades y es una leyenda del fútbol argentino.
Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento tan triste.
El Club Estudiantes de La Plata lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución.
Racing Club lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador del plantel profesional entre los años 2010 y 2011 y con una destacada trayectoria en el fútbol argentino. Le enviamos un cálido abrazo a su familia, seres queridos y allegados. pic.twitter.com/7tMcatW3UO
Desde el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, lamentamos el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento.
El Club Atlético Independiente lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Director Técnico de Boca Juniors y protagonista del fútbol argentino y sudamericano desde hace varias décadas.
Enviamos un saludo a sus familiares, amigos y seres queridos en este difícil momento, así… pic.twitter.com/B4rVDbFFJo
El Club Universidad de Chile lamenta con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien fuera ex entrenador de nuestro Primer Equipo.
Los hinchas de la U recordamos con mucho cariño y respeto su paso por nuestra institución en 1996, cuando de la mano de grandes… pic.twitter.com/AWdPkltbh8
#ProfundoDolor La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos. pic.twitter.com/SqE0zS3CmY