"NECESITAMOS QUE LIMPIEN"

Vecinos de Las Heras siguen sin respuestas: viven entre la basura y circulan por calles rotas

Residentes de Las Heras piden mayor presencia municipal en las calles. Entre pedidos de limpieza y poda, la comuna colecciona diversos reclamos en redes.

Por Sitio Andino Sociedad

Calles rotas, basura acumulada en veredas y la falta de poda son algunos de los pedidos de los vecinos de Las Heras que se acumulan en oficinas y redes de la municipalidad. Cada vez más, los reclamos se trasladan al ámbito digital o derivan en la organización barrial para atender lo que las autoridades de la comuna desatienden.

Qué piden los vecinos de Las Heras

En la plataforma Facebook, la sección de comentarios de posteos de la comuna se volvieron, tal vez, una de las formas más directas de hacer llegar los reclamos a las autoridades pertinentes. Y decimos "tal vez" porque los usuarios reciben como respuesta un breve mensaje que les indica que deben comunicarse al WhatsApp, al sitio web o a un 0800.

8 de julio, basura, mugre, las heras, calles rotas.jpg
Pozos y basura en calle Matheu, Las Heras.

Pozos y basura en calle Matheu, Las Heras.

"Tengo la calle rota hace un año y, desde entonces, me he comunicado por todos los medios existentes. Incluso envié fotos por la web. Tengo números de reclamo y no hay caso, nadie resuelve mi problema. Todos hacen oídos sordos", escribió una usuaria, quien además aclaró que cuenta con sus impuestos municipales al día.

Un caso similar fue el de Silvia, otra internauta de Las Heras quien acarrea un pedido desde diciembre de 2024, luego de que se hicieran reparaciones sobre caños de agua en calle Ayacucho y dejaran la carpeta asfáltica en mal estado. "Pasan los micros y parece un terremoto, se va a caer mi casa si no lo arreglan. Es en Barrio Yapeyu", precisó. El problema no tiene que ver con Aysam, porque "ya arreglaron" la cañería, el tema es que "quedó la calle rota".

el borbollón las heras basura mugre 1
Vecinos de El Borbollón viven entre desechos por falta de mantenimiento o recolección.

Vecinos de El Borbollón viven entre desechos por falta de mantenimiento o recolección.

"Hace semanas que se hizo el reclamo para que vayan a podar y todavía estamos esperando"; "Estoy cansada de pedir que vengan a podar los árboles de mi vereda. [Calle] Dr. Moreno 4120"; "Arreglen calle Bariloche y Cerro Arco, del barrio 12 de junio"; y "Necesitamos que limpien, rieguen y arreglen los juegos de la Plaza Victoria, es tierra de nadie. Está en el olvido del intendente", son otros de los varios comentarios que se van sumando al posteo.

Promesas incumplidas y reclamos de hace varios meses

Si bien el posteo mencionado es uno en el que la comuna informa los medios de contactos para hacer "reclamos, quejas o sugerencias", el malestar entre los lasherinos se debe a una falta de respuesta de larga data. A esto se suma que, cuando quieren acercar notas a la municipalidad o hablar con el intendente, son derivados de un lugar a otro, lo que provoca frustración y cansancio.

“Fuimos al edificio central, nos atiende el secretario y dice: ‘No, acá no podemos recibir la nota’. Nos mandaron a Obras Públicas, de ahí al vivero municipal. Para presentar una nota recorrimos casi un kilómetro. Y encima nos la querían cobrar”, relató Claudio Guevara, referente barrial, a SITIO ANDINO.

8 de julio, basura, mugre, las heras, calles rotas.jpg
Vecinos de zonas norte del departamento Las Heras denuncian la falta de recolección de basura y mantenimiento.

Vecinos de zonas norte del departamento Las Heras denuncian la falta de recolección de basura y mantenimiento.

A mediados de agosto, adulto mayor que vive sobre Callejón Cabello, en El Algarrobal, contó a este medio que la comuna aún no responde al pedido de colocación de focos en dos luminarias de la zona. Los mismos fueron robados días atrás y, al caer la noche, la zona queda en penumbras, lo que propicia hechos de inseguridad.

"El foco de dos luces se robaron el otro día", explicó José, y señaló que fue su esposa, Liliana, quien radicó la denuncia en la municipalidad. "Ella tiene las notificaciones, como que ha puesto las quejas, pero no aparecen. No cumplen nada”, afirmó. Sobre el contacto con el intendente Francisco Lo Presti, recordó que lo recibió en su casa poco después de su asunción: "Acá prometió [que el asfaltado del callejón] iba a ser a fin de año. Eso fue hace más de un año”.

14 de Agosto de 2025, Callejones y baches en Algarrobal, Las Heras
Los vecinos reclaman que la comuna aún no responde al pedido de colocación de focos.

Los vecinos reclaman que la comuna aún no responde al pedido de colocación de focos.

La otra cara de Las Heras que causa malestar en vecinos

Lo cierto es que este panorama no solo afecta a El Algarrobal o zonas menos urbanizadas, sino que se replica a lo largo y ancho del departamento. A principios de julio, este medio realizó una recorrida por zonas de Panquehua y los barrios Belgrano, Colombia y Estación Espejo, donde la falta de recolección de basura y bacheado es la problemática más notable.

“En calle Bombal, los vecinos limpiamos las acequias. Ponemos todo en bolsas y el recolector (servicio privado) se las lleva”; “En el barrio San Lorenzo no tenemos asfalto”; “En calle San Martín, desde Armada Argentina hasta Matheu, no hay luminaria en la calle. Es un peligro”. Esos son algunos de los comentarios que recibe Claudio Guevara de residentes de todo el departamento, residente de la comuna y referente barrial.

14 de Agosto de 2025, Callejones y baches en Algarrobal, Las Heras
Pozo en calle Paso Hondo, en El Algarrobal.

Pozo en calle Paso Hondo, en El Algarrobal.

El reclamo por las luminarias también es persistente. “Hace más de tres años que está sin luz la zona. Se robaron primero los cables, después los reflectores. Hace un mes pusieron nuevos reflectores, pero nadie los prende”, dijo Cristian, quien reside en Colombia 1. La falta de articulación entre Las Heras y Edemsa es otra de las problemáticas, considera: “Las luminarias pertenecen al municipio, quien tiene que hacer la conexión es la empresa, pero no están las condiciones para hacerla. Falta coordinación. La responsabilidad es del municipio”.

Te Puede Interesar