Protocolos de Estambul y Minnesota

Jornadas en Mendoza para fortalecer la investigación de la violencia en cárceles

A partir de este martes se realizarán en el Poder Judicial Mendoza jornadas de capacitación sobre violencia, derechos humanos y tortura.

Por Sitio Andino Sociedad

Del 16 al 18 de septiembre se desarrollará en la Ciudad de Mendoza un importante encuentro sobre violencia, denominadas Jornadas de Capacitación para la Implementación Efectiva de los Protocolos de Estambul y Minnesota, organizadas por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, la Suprema Corte de Justicia provincial y el Equipo Argentino de Antropología Forense.

El encuentro, que tiene lugar en el Salón de Actos de la Suprema Corte, busca fortalecer la respuesta institucional frente a hechos de violencia y garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos.

Violencia y derechos humanos: jornadas en el Poder Judicial Mendoza

Durante tres días, jueces, fiscales, defensores, peritos médicos, antropólogos y funcionarios judiciales recibirán formación teórica y práctica para la correcta aplicación de estos manuales internacionales, fundamentales en la investigación de casos de tortura, malos tratos y muertes potencialmente ilícitas.

Las actividades incluyen exposiciones generales, paneles de expertos y un taller intensivo dirigido a peritos y miembros del Poder Judicial Mendoza con competencia directa en materia forense.

Quiénes participarán en las jornadas

Entre los disertantes se encuentran especialistas de prestigio internacional como la Dra. Verónica Hinestroza, quien integró el comité de actualización del Protocolo de Estambul, y el Licenciado Luis Fondebrider, referente del Protocolo de Minnesota y miembro del EAAF.

También participan destacadas profesionales como las doctoras Analía González Simonetto y Mariella Fumagalli, junto con autoridades judiciales de Mendoza y provincias vecinas.

Los organizadores remarcaron que estas jornadas no solo buscan la actualización técnica, sino también la consolidación de mecanismos de prevención y control locales, asegurando que las investigaciones se realicen con independencia, debida diligencia y respeto a los derechos humanos de las víctimas.

De este modo, el Poder Judicial Mendoza refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia institucional y en la construcción de un sistema de justicia acorde a los estándares internacionales.

LO QUE SE LEE AHORA
La fórmula para una vida más larga y saludable, según el ginecólogo Adrián Gaspar. video

Las Más Leídas

Corte de agua en Mendoza: afectará a importantes zonas de Ciudad.
El femicida fue hallado ahorcado en su celda. 
El siniestro ocurrió en la Curva de Guido, en plena Alta Montaña. 
Dos motociclistas heridos tras un choque en plena Ciudad de Mendoza. 
El Gobierno nacional oficializó cambios en los feriados trasladables.

Te Puede Interesar