Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Economista en Argentina. En esta nota te contamos el origen, la historia y la relevancia de una fecha que reconoce a quienes interpretan, analizan y proyectan los desafíos económicos del país.
Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Economista en Argentina. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Economista en Argentina. En esta nota te contamos el origen, la historia y la relevancia de una fecha que reconoce a quienes interpretan, analizan y proyectan los desafíos económicos del país.
El origen de esta fecha se estableció en conmemoración al reconocimiento de Manuel Belgrano como el primer economista argentino, quien fue nombrado el 21 de septiembre de 1794 como Primer Secretario del Real Consulado de Buenos Aires.
En su rol como economista, Belgrano desarrolló una destacada labor intelectual: tradujo importantes obras económicas de la época, redactó 13 memorias para el Consulado y escribió numerosos artículos en publicaciones como el Telégrafo Mercantil, el Semanario de Agricultura y el Correo de Comercio, entre 1801 y 1810.
Además, fue un pensador adelantado a su tiempo, con una comprensión profunda sobre temas clave como la teoría del valor, el dinero y los factores de producción.
Un economista se encarga de analizar e interpretar información económica con el objetivo de evaluar la situación actual y prever escenarios futuros. Este análisis puede incluir variables como los niveles de desempleo, la inflación, el crecimiento económico, entre otros.
El rol del economista es fundamental en gobiernos, empresas privadas e industrias, ya que actúa como asesor en la toma de decisiones estratégicas. Su trabajo permite diseñar políticas o medidas específicas basadas en datos y proyecciones confiables. / EducaWeb y CPCECABA (Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Si buscás conocer todas las efemérides y eventos importantes que se conmemoran este 21 de septiembre, podés hacer clic aquí para acceder a la información completa y descubrir lo que sucedió a lo largo de la historia.