Efemérides

Día del Estudiante en Argentina: origen y curiosidades de la celebración del 21 de septiembre

Cada 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante en Argentina. Descubrí los detalles de la efeméride en la siguiente nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 21 de septiembre, en Argentina, se celebra el Día del Estudiante. Esta efeméride marca una jornada de festejo para los jóvenes que dedican gran parte de su tiempo al aprendizaje y la formación académica en todos los niveles, además de coincidir con la llegada de la primavera.

21 de septiembre: por qué se celebra el Día del Estudiante en Argentina

Aunque la fecha cae este año el domingo, es común que muchos estudiantes de nivel secundario no asistan a clases y aprovechen el día para celebrar junto a sus amigos al aire libre, con actividades en parques, plazas o campamentos.

El origen del Día del Estudiante en Argentina se remonta a 1888, cuando los restos de Domingo Faustino Sarmiento llegaron a Buenos Aires. El prócer, presidente entre 1868 y 1874, fue responsable de la construcción de más de 800 escuelas y de la sanción de la ley de educación universal, laica y gratuita.

La primera conmemoración oficial se realizó en 1902, impulsada por Salvador Debenedetti, entonces estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, quien promovió la celebración en las principales ciudades del país.

Se trata de una efeméride que también se recuerda en otros países, aunque en diferentes fechas. A nivel internacional, por ejemplo, el 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Estudiantes.

Qué actividades se realizan en Mendoza por el Día de la Primavera y del Estudiante

Este 21 de septiembre, Mendoza celebra el Día de la Primavera y del Estudiante con una amplia agenda de propuestas: desde festivales al aire libre hasta actividades culturales para todas las edades, organizadas en distintos departamentos de la provincia.

Te Puede Interesar