Medida de fuerza

Cómo afecta en la provincia de Mendoza el paro de controladores aéreos

Así se encuentran la situación en el Aeropuerto Internacional El Plumerillo de la provincia de Mendoza en medio de la huelga.

Por Florencia Martinez del Rio

Este martes continúa la huelga del gremio de controladores aéreos que se extenderá hasta fin de mes. El Gobierno Nacional advirtió que el servicio debe prestarse en al menos un 45 %. En la provincia de Mendoza la medida de fuerza impacta con vuelos demorados, reprogramados y otros cancelados en el Aeropuerto Internacional El Plumerillo.

El paro fue convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (Atepsa), en medio de un largo prolongado conflicto salarial con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). La afectación sobre los pasajeros varía según la duración de las franjas de restricción.

Cómo afecta el paro en la provincia de Mendoza

En el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli “El Plumerillo” de Mendoza, la huelga afecta los vuelos de la siguiente manera, según la página web.

Partidas

  • Demorados: AR1401, AR1403, FO5051, AR1707, AR1421, AR1415, FO5069.
  • Cancelados: AR1569, AR1407, AR1434, AR1430, AR1419, AR1213.
  • Reprogramado: G37487, JJ8020.

Arribos

  • Demorados: FO5052.
  • Cancelados: AR1404, AR1406, AR1408, AR1414, AR1435, AR1431,
  • Reprogramado: G37486, FO5050, JJ8019,

La advertencia del Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional le advirtió al gremio: “En función a la proximidad del desarrollo de la tercera jornada de paro de los controladores aéreos, a realizarse durante el martes 26 de agosto de 7 a 10 y de 14 a 17, se recuerda que los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y que se debe prestar un servicio mínimo del 45% de la operación aérea contemplada”.

Mediante el comunicado difundido por la Secretaría de Transporte de la Nación, el Ejecutivo señaló: “El cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país con inspectores de las direcciones de Inspección de Navegación Aérea, Transporte Aerocomercial e Infraestructura y Servicios Aeroportuarios".

avión aerolíneas argentinas, ANAC
El Gobierno Nacional advirtió al gremio.

El Gobierno Nacional advirtió al gremio.

El organismo "vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa". En caso de constatar incumplimientos, "la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables conforme a la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión", indicó el Gobierno.

Asimismo, aseguraron que la ANAC, en su carácter de autoridad aeronáutica, podrá labrar actas de infracción a los titulares de licencias, "es decir, a los controladores en cuanto tales, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional”.

A su vez, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) evalúa realizar denuncias formales para activar sanciones económicas, "multas millonarias por el impacto operativo y financiero de las medidas gremiales, que afectan conectividad y seguridad aérea”.

El cronograma de la huelga

. Las próximas restricciones a los despegues se aplicarán en los siguientes días y horarios:

  • Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
  • Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
  • Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22 (última jornada del ciclo anunciado).

Las medidas excluyen a los vuelos sanitarios, humanitarios y a los servicios de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR).

Conflicto salarial y huelga

La decisión gremial surgió ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria con Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), luego de múltiples audiencias sin avances. En julio pasado, ante el riesgo de paros durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Trabajo había dictado una conciliación obligatoria por 15 días, pero la última mediación fracasó.

El Gobierno Nacional ofreció una pauta salarial en torno al 1% mensual, en línea con el resto del sector público, pero fue rechazada. Desde el viernes pasado, el gremio implementó un paro con un cronograma que llega hasta fines de agosto.

Hasta el momento, los paros realizados por el gremio ya llevan cancelados más de 170 vuelos, y más de 250 reprogramados, perjudicando la vida a más de 44 mil pasajeros. Según estimaciones oficiales y de las compañías aéreas, casi 19.000 pasajeros se vieron afectados el domingo por cancelaciones y reprogramaciones. Las aerolíneas de cabotaje fueron las más perjudicadas.

Te Puede Interesar