Compromiso con la equidad educativa

Avanza la licitación para la construcción de la escuela de educación especial en Mendoza

Ocho empresas presentaron propuestas en la licitación para la obra que dotará a la comunidad educativa de un edificio propio y adaptado

El proyecto generó gran interés, y ocho empresas presentaron sus propuestas para la obra: Tolcom SA, Vakfi SRL, Capsa SRL, Natural Terra SA, BravinHnos SA, Cebeco SA, Wynne Industrial SRL y Mecall SRL.

La construcción de nuevos espacios educativos es un pilar fundamental para el desarrollo social y la equidad, y este proyecto garantizará un entorno de aprendizaje moderno y adecuado para las necesidades de sus 145 alumnos.

image

Un edificio propio y adaptado para la comunidad educativa

Actualmente, la comunidad educativa comparte las instalaciones de otra escuela, lo que limita sus capacidades pedagógicas y el funcionamiento óptimo. Con este nuevo edificio, se busca ofrecer un espacio propio y seguro, con capacidad para una matrícula proyectada de hasta 165 estudiantes.

El proyecto se ubicará en un terreno de la Dirección General de Escuelas (DGE) en la calle Salta esquina Garibaldi, en una zona céntrica y de fácil acceso para la comunidad.

Detalles del proyecto y su diseño innovador

El nuevo edificio, con superficie de más de 1.000 metros cuadrados, fue concebido para crear un ambiente de aprendizaje seguro y estimulante. El diseño incluye:

  • Áreas pedagógicas: Talleres especializados (cerámica, artesanía, indumentaria, panadería y serigrafía), dos aulas comunes y un Salón de Usos Múltiples (SUM)-comedor.
  • Calidad y seguridad en la construcción: Se utilizará un sistema constructivo tradicional de mampostería armada y materiales de alta calidad, como pisos de granito reconstituido y cubiertas metálicas, garantizando durabilidad y estanqueidad.
  • Inclusión y accesibilidad: El diseño incorpora rampas y espacios adaptados, con un patio principal que funcionará como un espacio central de encuentro.
  • Áreas de apoyo: Oficinas para dirección, secretaría, sala de docentes y gabinete psicopedagógico, junto con servicios completos (cocina, sanitarios adaptados y depósitos).

Las propuestas presentadas están en proceso de evaluación por la comisión técnica, que analizará cada una para garantizar la calidad y eficiencia en la ejecución del proyecto.

Te Puede Interesar