7 de octubre de 2025
{}
Mundo asegurador

Asistencia al viajero: el seguro que puede salvarte en medio de un viaje

Desde emergencias médicas hasta pérdida de equipaje, este servicio brinda apoyo inmediato y evita gastos imprevistos que pueden arruinar un viaje.

Por Celeste Funes

En el contexto de un mundo cada vez más conectado, los viajes son parte esencial de nuestras vidas, ya sean por motivos de trabajo o vacaciones. Los riesgos asociados son diversos, desde la pérdida de equipaje hasta emergencias médicas inesperadas. Para hablar sobre la importancia de la asistencia al viajero, hablamos con Edgardo Juchniuk, productor asesor de seguros, quien proporcionó información relevante sobre este servicio fundamental.

- ¿Qué es un servicio de asistencia al viajero y en qué se diferencia de un seguro?

EJ: Un servicio de asistencia al viajero es esencialmente un soporte que se ofrece al viajero para resolver problemas que pueden surgir durante su viaje. A diferencia de un seguro, que proporciona una cobertura económica en caso de eventos lamentables, este servicio es más completo y brinda apoyo directo en la solución de problemas.

Aunque muchas aseguradoras lo ofrecen, un asistente especializado será quien tenga la experiencia y el conocimiento directo para resolver cualquier inconveniente.

- ¿Cuáles son los eventos más comunes que cubre este tipo de asistencia?

EJ: Los eventos más comunes incluyen la atención médica y la pérdida de equipaje, pero también abarca tickets de emergencia, repatriación y ayuda en caso de accidentes. Por ejemplo, si uno se encuentra en un país extranjero y necesita atención médica, la asistencia se encargará de coordinar el servicio médico necesario sin que el viajero tenga que afrontar el costo del tratamiento de inmediato.

- ¿Por qué es importante contratar un servicio de asistencia al viajero antes de partir?

EJ: Es fundamental porque no siempre se tiene la certeza de que recibirás asistencia inmediata en el extranjero. En muchos países, si no tienes un servicio contratado, las instituciones médicas te pedirán pago antes de atenderte. De esta manera, tener una asistencia asegura que, en caso de un accidente o enfermedad, tendrás los recursos para ser atendido de inmediato.

Terminal de omnibus, colectivos, terminal, vacaciones, viaje, estacion terminal mendoza, viajeros, turismo, turistas.jpg
La asistencia al viajero puede incluir atención médica, pérdida de equipaje, tickets de emergencia, repatriación y hasta ayuda en caso de accidentes.

La asistencia al viajero puede incluir atención médica, pérdida de equipaje, tickets de emergencia, repatriación y hasta ayuda en caso de accidentes.

- ¿Hay limitaciones o exclusiones que los viajeros deben tener en cuenta?

EJ: Sí, las limitaciones son cruciales. Por ejemplo, algunas pólizas no cubren condiciones preexistentes o limitan ciertas coberturas si el viaje supera un tiempo específico para embarazadas. Es esencial leer la letra pequeña del contrato para no llevarse sorpresas indeseadas.

- ¿Qué consejos tienes para elegir un buen proveedor de asistencia al viajero?

EJ: Primero, asegúrate de contratar con empresas reconocidas que tengan buenas críticas. También es importante investigar sobre la cobertura que ofrecen y qué número de contacto tendrás en caso de emergencia. Es preferible tener un asistente con buenas calificaciones y una app que permita contacto inmediato 24/7.

- ¿Está limitada la ayuda solo a viajes internacionales?

EJ: Generalmente, la asistencia se aplica a viajes al extranjero, aunque algunas coberturas pueden extenderse a situaciones dentro del país, siempre y cuando estés a más de 100 kilómetros de tu residencia habitual. Esto es vital para los viajeros frecuentes que no solo visitan destinos internacionales.

Estación terminal de Mendoza, pasajeros, pasajes, viajes, vacaciones, viajar, viajeros, verano, enero

"No contratar el servicio de asistencia al viajero puede exponerte a asumir costos mucho mayores derivados de imprevistos", manifestó Edgardo Juchniuk.

- ¿Cómo se contrata este servicio y qué opciones hay?

EJ: La contratación es bastante flexible. Puedes optar por un plan por viaje o uno anual para múltiples destinos. Si viajas frecuentemente, la segunda opción puede ser más rentable. Sin embargo, siempre verifica los días límite de cobertura por viaje y asegúrate de que se ajustan a tus necesidades de viaje.

- ¿Por qué es fundamental considerar la asistencia al viajero como parte del costo integral de un viaje?

EJ: Es fundamental porque la tranquilidad que brinda es invaluable. Al considerar el bajo costo en comparación con los gastos potenciales de una emergencia médica o pérdida de equipaje, se vuelve una decisión lógica. Ignorar este gasto puede exponerte a asumir costos mucho mayores derivados de imprevistos. Invertir en seguridad personal es clave para disfrutar tu viaje sin preocupaciones.

Escuchá la nota completa:

Embed

Te Puede Interesar